Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 14 de Febrero de 2025
Inteligencia y psicología animales

Monos capaces de asociar imágenes con sonidos y palabras humanas

Un nuevo estudio demuestra que los monos macacos Rhesus son capaces de aprender a asociar imágenes con sonidos y con palabras, incluso cuando las palabras son pronunciadas por personas cuyas voces los monos no han escuchado nunca antes.

 

El estudio lo ha llevado a cabo un equipo integrado, entre otros, por José Vergara, del Baylor College de Medicina en Houston, Texas, Estados Unidos, y Elizabeth Cabrera-Ruiz, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Los autores del estudio entrenaron a dos macacos Rhesus para realizar una tarea en la que debían asociar sonidos con imágenes.

 

En cada prueba, los monos escuchaban un sonido breve (por ejemplo, una vocalización hecha por un mono o una palabra humana) y retenían información sobre el sonido para asociarlo con una de las dos, tres o cuatro imágenes presentadas en una pantalla táctil tras un retraso de tres segundos.

 

Los investigadores constataron que los monos aprendían y realizaban con destreza más de una docena de asociaciones.

 

Además, para comprobar su capacidad de generalización, el equipo les expuso a sonidos básicamente iguales pero emitidos por diferentes individuos. Se comprobó que su tasa de aciertos seguía siendo alta pero más variable, lo que sugería que percibían los nuevos sonidos como equivalentes, aunque no idénticos.

 

[Img #75119]

Un mono durante uno de los experimentos del estudio. (Foto: Cabrera-Ruiz et al. CC BY 4.0)

 

Los resultados del estudio indican que los monos macacos Rhesus pueden aprender asociaciones entre informaciones brindadas por distintos sentidos, referentes a diversas clases de objetos, retener información de ese tipo en su memoria de trabajo y generalizar las asociaciones aprendidas para emplearlas en nuevos objetos.

 

El estudio se titula “Monkeys can identify pictures from words”. Y se ha publicado en la revista académica PLoS One. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.