Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 14 de Febrero de 2025
Ciencia en imágenes

Dispositivo infiltrado entre neuronas vivientes

Esta fotografía tomada mediante microscopio muestra neuronas etiquetadas y, entre ellas, dentro del círculo dibujado con trazo discontinuo, la huella, prácticamente imperceptible, de un electrodo.

 

La presencia del dispositivo es tan sutil, y sus efectos en el entorno tan leves, que se puede decir que está infiltrado entre neuronas vivientes, sin que estas se “percaten” de su presencia.

 

El nuevo electrodo provoca en su entorno un nivel de daños muy inferior al provocado por otros electrodos y permite realizar igual bien las mediciones electrofisiológicas de la actividad neural, fundamentales para muchas investigaciones sobre el cerebro y para una cantidad creciente de tratamientos médicos neurológicos.

 

[Img #75121]

(Imagen: © Toyohashi University Of Technology)

 

Los efectos del nuevo dispositivo sobre las células cerebrales de su entorno han sido examinados a fondo en un estudio reciente, a cargo de un equipo encabezado por Hinata Sasaki, de la Universidad Tecnológica de Toyohashi en Japón.

 

El estudio se titula “A Flexible-Substrate 5-µm-Diameter Needle Electrode: Minimizing Neuronal Death and Enabling Year-Long Neural Recording”. Y se ha publicado en la revista académica Advanced Materials Interfaces. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.