Astronáutica
Primera misión operativa de la cápsula Dragon hacia la ISS
Superando un fallo en uno de los nueve motores de su primera etapa, que tuvo que ser apagado a los 80 segundos del despegue, un cohete Falcon-9 de la empresa SpaceX logró poner en la órbita prevista a su cápsula Dragon, repleta de suministros para la estación espacial internacional.
El lanzamiento se produjo a las 00:35 UTC del 8 de octubre, desde la rampa SLC-40 de Cabo Cañaveral. Todo fue bien hasta que se alcanzó el momento de máxima presión aerodinámica (Max Q), cuando uno de los motores exteriores experimentó un fallo aún indeterminado. Las imágenes mostraron la caída de algún objeto o de restos de la zona. En todo caso, el ordenador del cohete notó el problema y apagó el motor Merlin-1C, y reprogramó a los demás para un funcionamiento más prolongado. Después actuó la segunda etapa, que también modificó su tiempo de actuación hasta alcanzar la necesaria velocidad orbital.
La misión, llamada CRS-1 (SpaceX-1/CRS SpX-1), es la primera operativa, contratada por la NASA para llevar suministros a la estación espacial internacional. La nave fue liberada y ahora maniobrará para acoplarse a esta última. Además de ella, el cohete Falcon-9 transportó una carga secundaria: un satélite de comunicaciones llamado Orbcomm OG2-1, que fue liberado en su propia órbita desde la segunda etapa del vector. Construido por Sierra Nevada Corporation sobre una plataforma SN-100, el citado satélite pesa 142 kg e inaugura la segunda generación de esta constelación comercial utilizada para comunicaciones móviles. Sin embargo, debido al gasto superior de combustible necesario para compensar el fallo del motor, el Orbcomm sólo pudo ser liberado en una órbita inferior a la prevista, lo que limitará su operatividad.
La NASA ha contratado a SpaceX para 12 misiones de reavituallamiento de la ISS, por 1.600 millones de dólares. Si todo va bien, la nueva Dragon se acoplará a la estación el día 10: el brazo robótico Canadarm-2, manipulado por los astronautas, la capturarán y la unirán a ella. La cápsula se pasará 18 días formando parte del conjunto, durante los cuales se vaciarán sus contenidos y se la llenará de elementos que sea necesario recuperar. A diferencia de otros vehículos (ATV/HTV/Progress) la Dragon dispone de la capacidad de reentrar de forma controlada y amerizar.
La CRS-1 transporta unos 400 kg de suministros, distribuidos en material para la tripulación, material científico, aparatos, etc. A cambio, podrá retornar unos 800 kg a la Tierra.
Más información