Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 24 de Febrero de 2025
Robótica

Drones capaces de orientarse en interiores a oscuras

Un nuevo sistema de bajo consumo que utiliza ondas de radiofrecuencia va a dar un gran impulso a la navegación autónoma de drones en interiores.

 

Con este sistema, en el futuro será posible usar drones para que, por ejemplo, realicen de noche trabajos dentro de grandes almacenes a oscuras.

 

La mayoría de los drones actuales tendrían dificultades para trabajar en esa clase de escenario, ya que suelen volar en exteriores y con GPS. Para empezar, el GPS no funciona en interiores. Y en cuanto al vuelo en interiores, algunos drones emplean visión por ordenador o lidar, pero ambas técnicas son poco fiables en entornos oscuros o incluso en naves industriales iluminadas pero sin rasgos distintivos que permitan diferenciar un sector de otros.

 

Un equipo encabezado por Maisy Lam, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, ha ideado un sistema que permite a un dron determinar su posición, en interiores y en la oscuridad. Determinar la propia posición es fundamental para permitir el vuelo plenamente autónomo.

 

Estos investigadores han desarrollado un sistema llamado MiFly, que permite a un dron utilizar ondas de radiofrecuencia (RF), reflejadas por una única etiqueta colocada en su entorno, para determinar su posición dentro de un recinto sin luz.

 

Como MiFly le permite al dron determinar su posición con una sola etiqueta pequeña por cada sala, que podría pegarse en una pared como una pegatina, este nuevo sistema sería más barato y fácil de implantar que los sistemas que requieren múltiples etiquetas. Además, como la etiqueta MiFly refleja las señales enviadas por el dron, en vez de generar su propia señal, puede funcionar con muy poca energía.

 

Dos radares instalados en el dron permiten localizar la etiqueta. Esas mediciones se combinan con los datos del ordenador de a bordo del dron, lo que le permite a este estimar su trayectoria.

 

[Img #75182]

El nuevo sistema permite a un dron determinar, mediante ondas de radiofrecuencia, su posición dentro de un recinto y a oscuras. (Imagen: equipo de investigación y desarrollo, modificada por MIT News. CC BY-NC-ND 3.0)

 

Los investigadores realizaron cientos de experimentos de vuelo con drones reales en varios entornos interiores, como su propio laboratorio y unos túneles oscuros situados bajo los edificios del campus del MIT. El sistema logró una gran precisión en todos los entornos, permitiendo al dron determinar su ubicación con un margen de error de menos de 7 centímetros. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.