Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 11 de Marzo de 2025
Astronáutica

La empresa Sener desarrollará sistemas críticos para la misión Rosalind Franklin a Marte

La empresa española Sener ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar varios sistemas clave para el módulo de entrada del Rosalind Franklin, el róver robótico (robot explorador con ruedas) que formará parte de la misión ExoMars, cuyo lanzamiento está previsto para el año 2028.

 

El Rosalind Franklin buscará rastros de vida en Marte, llevando a cabo investigaciones científicas avanzadas en su superficie. Sener será responsable del diseño, desarrollo y suministro de diversos sistemas esenciales para el éxito de la misión. Concretamente, Sener diseñará y fabricará tres subsistemas clave para el correcto aterrizaje del róver en Marte: el tren de aterrizaje, los mecanismos y el adaptador de separación de la cápsula de entrada, y sus antenas de comunicaciones UHF. Asimismo, el róver llevará a bordo equipamiento desarrollado por Sener: el sistema de posicionamiento y traslación del taladro, el mecanismo de despliegue de paneles solares, y antenas en bandas X y UHF.

 

Estos sistemas ayudarán a lograr el objetivo de la misión, gracias a las capacidades del róver, que deberá realizar perforaciones de hasta dos metros de profundidad en la superficie marciana para tomar muestras del suelo y analizar su composición. Además de la búsqueda de rastros de vida, ExoMars investigará la variación del ambiente geoquímico marciano, estudiará la composición de las trazas de gases en la atmósfera marciana y sus fuentes de origen y demostrará la viabilidad del uso de tecnologías clave para futuras misiones de exploración espacial.

 

En palabras de Yon Jáuregui, director del proyecto en Aeroespacial y Defensa de Sener, “es un privilegio trabajar en una misión como ExoMars, que combina el reto técnico con el valor de buscar respuestas fundamentales sobre la vida y el universo. Proyectos como este no solo nos desafían profesionalmente, sino que también nos recuerdan por qué elegimos dedicarnos a la exploración espacial.”

 

[Img #75312]

Recreación artística de un momento de la misión Rosalind Franklin. (Imagen: ESA)

 

ExoMars será la tercera misión a Marte en la que participa Sener, tras las misiones Mars 2020 y Mars Science Laboratory de la NASA. En ambas, fue responsable del diseño, fabricación, verificación e integración de sistemas similares.

 

Asimismo, Sener ha diseñado y fabricado desde Polonia el mecanismo de liberación umbilical (URM) o “cordón umbilical” de la misión ExoMars Rosalind Franklin, un elemento crítico para la unión electromecánica entre el róver y el módulo de descenso, que proporcionará la alimentación eléctrica al vehículo una vez que este se pose en la superficie del planeta y que deberá mantenerse operativo en condiciones extremas. (Fuente: Sener)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.