Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 12 de Marzo de 2025
Psicología animal

Inesperada inteligencia en el emú y otras aves similares de gran tamaño

Un estudio reciente revela que las aves más grandes que existen, que son los parientes evolutivos vivos más cercanos a los dinosaurios, son mucho más inteligentes de lo que se ha venido creyendo, hasta el punto de que son capaces de hacer innovaciones técnicas.

 

Esta es la primera vez que se demuestra científicamente que aves paleognatas como el emú y el ñandú pueden resolver problemas complejos.

 

El estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Fay E. Clark, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido.

 

En el estudio, unos emúes consiguieron idear una técnica para acceder, a través de un mecanismo móvil, a comida almacenada en una cámara especial. El método que idearon les permitía alinear un agujero de acceso con la cámara de comida. Los animales movieron el agujero en la dirección más eficiente hacia la comida en el 90% de los casos. Por su parte, un macho de ñandú utilizó este método pero también ideó otro.

 

Numerosas investigaciones demuestran que los cuervos y los loros son eficaces solucionadores de problemas, y aunque ha surgido recientemente un interés científico hacia el grado de inteligencia de otras aves como las gaviotas y las rapaces en general, todos estos pájaros pertenecen al mismo grupo filogenético, Neognathae. El problema de esto, según Clark, es que cuanto más se investiga repetidamente la inteligencia de unas mismas especies, más se habla de la inteligencia de esas especies en la literatura científica y en la sociedad en general, lo cual genera en mucha gente la falsa impresión de que otras especies son menos inteligentes. Lo que sucede, en realidad, es que esas otras especies de cuya inteligencia no se habla no han sido estudiadas al mismo nivel que las especies de cuya inteligencia sí se habla.

 

[Img #75321]

Un emú investigado durante el estudio. (Foto: Fay Clark)

 

El estudio se titula “Palaeognath birds innovate to solve a novel foraging problem”. Y se ha publicado en la revista académica Scientific Reports. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.