Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Octubre de 2012
Química

Elaborar combustible a partir del agua de mar

Poder obtener combustible extra en alta mar en caso de necesidad, sin depender de un reabastecimiento que puede hacer perder mucho tiempo, es otra idea de la ciencia-ficción que ahora está en vías de volverse realidad.

Aunque la elaboración de combustible por esta vía resulte sin duda cara, en el caso de actividades como por ejemplo las de un portaaviones, es obvio que disponer de esa capacidad de elaboración tiene un alto valor estratégico.

El equipo de la química Heather Willauer, del Laboratorio de Investigación Naval de la Marina Estadounidense, está desarrollando un proceso para extraer dióxido de carbono (CO2) y producir hidrógeno gaseoso (concretamente hidrógeno molecular, ó H2) a partir del agua de mar, y luego, mediante otros procesos convertir ambos en combustible.

El citado laboratorio ya ha conseguido desarrollar con éxito tecnologías para obtener dióxido de carbono así como hidrógeno molecular, a partir del agua de mar, usando una célula de acidificación electroquímica, convirtiendo luego el dióxido de carbono y el hidrógeno molecular en hidrocarburos (compuestos orgánicos constituidos por hidrógeno y carbono) que pueden ser usados para producir combustible.

[Img #10128]
El dióxido de carbono es un abundante compuesto de carbono en el aire, y también en el agua de mar.

De un 2 a un 3 por ciento del dióxido de carbono en el agua de mar está disuelto en forma de ácido carbónico, un 1 por ciento como carbonato, y el porcentaje restante, de entre un 96 y un 97 por ciento, está en forma de bicarbonato.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.