Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 21 de Marzo de 2025
Tecnología

Tecnología para ayudar a los ancianos

En una sociedad donde la población envejece a un ritmo acelerado, la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Desde dispositivos inteligentes hasta aplicaciones móviles, las innovaciones tecnológicas están permitiendo que los ancianos vivan de manera más independiente, segura y conectada con sus seres queridos. A continuación, exploramos las principales tecnologías que están transformando el bienestar de los mayores.

 

1. Asistentes virtuales y dispositivos inteligentes

 

Los asistentes de voz como Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Siri han revolucionado la manera en que los adultos mayores interactúan con la tecnología. Estos dispositivos les permiten hacer llamadas, programar recordatorios para medicamentos, controlar luces y termostatos, e incluso realizar compras en línea con comandos de voz.

 

Asimismo, dispositivos como los relojes inteligentes pueden monitorear la salud del usuario, midiendo la frecuencia cardíaca, la calidad del sueño y los niveles de actividad física.

 

2. Tecnologías de telemedicina

 

La telemedicina ha cobrado gran relevancia en los últimos años, facilitando el acceso de los ancianos a consultas médicas sin necesidad de salir de casa. A través de plataformas de videollamadas y aplicaciones especializadas, los pacientes pueden recibir diagnósticos, recetas médicas y seguimientos de sus tratamientos de manera rápida y eficaz.

 

3. Dispositivos de monitoreo de salud

 

Los wearables de salud, como Fitbit o Apple Watch, permiten a los adultos mayores monitorear su bienestar en tiempo real. Existen dispositivos más avanzados que detectan caídas y envían alertas automáticas a familiares o servicios de emergencia, reduciendo el riesgo de complicaciones ante accidentes.

 

Además, existen sensores domésticos que pueden detectar patrones de movimiento inusuales y alertar a los cuidadores en caso de que haya algún problema.

 

4. Robots asistentes y compañeros virtuales

 

El desarrollo de la robótica ha permitido la creación de robots asistenciales diseñados para acompañar y ayudar a los adultos mayores en su vida diaria. Ejemplos como el robot ElliQ o el Paro (un robot con forma de foca terapéutica) pueden mejorar el bienestar emocional, reducir la soledad y proporcionar entretenimiento interactivo.

 

[Img #75382]

 

(Foto:  Aaron Biggs/Wikimedia Commons)

 

5. Aplicaciones para la comunicación y el entretenimiento

 

Las aplicaciones móviles han facilitado que los ancianos se mantengan conectados con sus familiares y amigos. Plataformas como WhatsApp, Zoom y Facebook permiten realizar videollamadas y compartir momentos importantes.

 

Por otro lado, servicios de streaming como Netflix y Spotify ofrecen contenido de entretenimiento personalizado, ayudando a mejorar la salud mental y emocional.

 

6. Vehículos autónomos y movilidad asistida

 

La movilidad es un aspecto clave en la autonomía de los adultos mayores. Empresas como Tesla y Waymo están desarrollando vehículos autónomos que podrían facilitar el desplazamiento de los ancianos sin necesidad de depender de conductores. Además, sillas de ruedas inteligentes y scooters eléctricos con sensores de seguridad están ayudando a mejorar la movilidad y la independencia de muchas personas mayores.

 

7. Hogares inteligentes y seguridad doméstica

 

Los sistemas domóticos inteligentes permiten que los ancianos vivan de manera segura en sus hogares. Desde cerraduras automáticas hasta sensores de movimiento y cámaras de seguridad, estas tecnologías ofrecen protección contra robos y accidentes domésticos.

 

Los detectores de humo y gas conectados a la red también pueden alertar a los familiares o servicios de emergencia en caso de peligro.

 

La tecnología está pues desempeñando un papel crucial en la vida de los adultos mayores, brindándoles mayor autonomía, seguridad y conexión con el mundo. A medida que la innovación continúa avanzando, es fundamental que estas soluciones sean accesibles y fáciles de usar para garantizar su adopción efectiva.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.