Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 24 de Marzo de 2025
Tecnología

Cómo elegir entre AMD e Intel para tu PC gamer

[Img #75425]

 

Si hay un debate eterno en el mundo del hardware, es este. AMD e Intel llevan años peleando por el trono de los procesadores para gaming, y con cada nueva generación, la decisión se vuelve más difícil. Lo cierto es que ambas marcas han alcanzado niveles de rendimiento impresionantes, pero no todo se trata de potencia bruta. Compatibilidad, consumo energético y relación calidad-precio también entran en juego.

 

Así que, si estás en la búsqueda del mejor procesador para tu PC gamer, aquí desglosamos las diferencias clave entre AMD e Intel para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Rendimiento en juegos

 

Muchos creen que más GHz y más núcleos significan mejor rendimiento, pero la realidad es un poco más compleja.

 

Intel sigue destacando en rendimiento puro gracias a sus frecuencias elevadas y su optimización en cargas de trabajo de un solo núcleo. Procesadores como el Core i7-13700K o el i9-14900K ofrecen una ventaja en títulos donde la velocidad por núcleo es clave.

 

Sin embargo, AMD ha dado un golpe sobre la mesa con su tecnología 3D V-Cache en modelos como el Ryzen 7 7800X3D. Gracias a su gran cantidad de caché, logra un rendimiento excepcional en juegos que dependen de un acceso rápido a la memoria, como Cyberpunk 2077 o Red Dead Redemption 2.

 

¿Significa esto que uno es claramente superior al otro? No exactamente. Si lo tuyo son los juegos como la ruleta online, donde cada milisegundo cuenta, Intel podría darte un extra de FPS. Pero si disfrutas de títulos de mundo abierto o juegos optimizados para múltiples núcleos, AMD puede sorprenderte con un rendimiento más estable.

 

¿Quién ofrece más por menos?

 

Aquí es donde la batalla se pone interesante. A lo largo de los años, AMD se ha posicionado como la opción más equilibrada en cuanto a rendimiento y coste. Modelos como el Ryzen 5 7600 ofrecen una excelente relación calidad-precio, con un buen rendimiento sin necesidad de una refrigeración costosa.

 

Intel, por su parte, ha sabido ajustar su estrategia. Con la llegada de Alder Lake y Raptor Lake, ha lanzado procesadores como el Core i5-13600K, una opción muy atractiva para quienes buscan potencia sin comprometer el bolsillo. Si te gustan los juegos exigentes o pasas horas disfrutando del blackjack online, elegir el procesador adecuado puede marcar la diferencia en fluidez y respuesta.

 

En términos generales, si el presupuesto es ajustado, AMD suele ser la mejor apuesta. Pero si estás dispuesto a pagar un poco más por un extra de rendimiento, Intel puede valer la pena, especialmente en las gamas más altas.

 

Consumo y temperaturas

 

El rendimiento es importante, sí, pero también lo es la temperatura y el consumo energético. Aquí es donde cada marca ha tomado caminos diferentes.

 

AMD ha trabajado en la eficiencia energética de sus CPUs, logrando un buen rendimiento sin disparar el consumo. Intel, por otro lado, ha apostado por frecuencias más altas, lo que suele traducirse en un mayor consumo y temperaturas más elevadas.

 

Entonces, ¿cuál es la mejor opción?

 

No hay una respuesta única. La elección entre AMD e Intel depende de lo que busques en un procesador.

 

Al final, lo importante es elegir un procesador que se adapte a tu estilo de juego y a tu presupuesto. Ambas marcas han llegado a un punto en el que la diferencia no siempre es abismal, así que la mejor opción será la que te brinde la experiencia que buscas sin comprometer otros aspectos clave de tu setup.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.