Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 02 de Abril de 2025
Realidad virtual

Hacia una realidad virtual táctil más sofisticada

La mayoría de las tecnologías que suministran sensaciones táctiles para realidad virtual, telepresencia u otras aplicaciones se limitan a simples vibraciones. Y esto es muy pobre, sobre todo si pensamos en la enorme riqueza de sensaciones que podemos percibir a través del sentido del tacto, posibilitada por la legión de sofisticados sensores naturales que nuestra piel posee. Unos ingenieros han desarrollado una nueva tecnología que lleva a otro nivel las sensaciones táctiles generadas artificialmente.

 

Esta nueva tecnología es obra de un equipo encabezado por Kyoung-Ho Ha, del Instituto Querrey-Simpson de Bioelectrónica en la Universidad del Noroeste en Evanston, Illinois, Estados Unidos.

 

Ha y sus colegas han creado un dispositivo, del cual pueden colocarse múltiples unidades en cualquier parte del cuerpo, con la capacidad de emular estímulos táctiles de las fuentes reales mucho más fielmente que con sistemas previos.

 

Situado sobre la piel, este dispositivo compacto, ligero e inalámbrico aplica fuerza en cualquier dirección para generar diversas sensaciones, como vibraciones, estiramiento, presión, deslizamiento y torsión. El dispositivo también puede combinar sensaciones y funcionar rápida o lentamente para simular un sentido del tacto más matizado y realista.

 

Alimentado por una pequeña batería recargable, el dispositivo utiliza Bluetooth para conectarse de forma inalámbrica a cascos de realidad virtual e incluso a aparatos más corrientes como teléfonos inteligentes. Además, es pequeño y eficiente, por lo que podría colocarse en cualquier parte del cuerpo, combinarse con otros actuadores en conjuntos o integrarse en sistemas compatibles de electrónica vestible.

 

[Img #75495]

Los dispositivos del nuevo modelo son pequeños, eficientes y colocables en cualquier parte del cuerpo. Pueden actuar coordinadamente entre ellos o integrarse en bastantes sistemas actuales de electrónica vestible. (Foto: John A. Rogers / Northwestern University)

 

El equipo de Ha expone los detalles técnicos de su nuevo dispositivo para realidad virtual táctil en la revista académica Science, bajo el título “Full freedom-of-motion actuators as advanced haptic interfaces”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.