Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Abril de 2025
Salud

La importancia de lavarse las manos regularmente

Lavarse las manos regularmente es una de las maneras más efectivas de prevenir enfermedades y proteger la salud. Aunque pueda parecer un acto simple, la higiene de manos juega un papel crucial en la reducción de la transmisión de virus y bacterias.

 

Prevención de Enfermedades Infecciosas

 

Uno de los beneficios más importantes de lavarse las manos con frecuencia es la prevención de enfermedades infecciosas. Entre las más comunes se incluyen:

 

-Gripe y resfriado común: Los virus respiratorios pueden propagarse fácilmente a través del contacto con superficies contaminadas.

 

-Gastroenteritis y diarrea: Patógenos como la salmonela y el norovirus pueden ingresar al organismo a través de las manos sucias.

 

-Infecciones respiratorias: Bacterias como el neumococo pueden causar neumonía y otras enfermedades graves si no se mantiene una higiene adecuada.

 

Reducción de la Propagación de Virus y Bacterias

 

Las manos están en contacto constante con objetos, personas y superficies que pueden estar contaminadas. Sin una limpieza adecuada, los microorganismos pueden transferirse fácilmente a los ojos, la boca y la nariz, facilitando su ingreso al cuerpo y desencadenando enfermedades. El lavado de manos con agua y jabón elimina hasta el 99% de los gérmenes, reduciendo significativamente el riesgo de contagio.

 

[Img #75528]

 

Protección para Grupos Vulnerables

 

La higiene de manos es especialmente importante para proteger a grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Para estos grupos, una infección que podría ser leve en adultos sanos puede convertirse en una afección grave o incluso mortal.

 

Mejora de la Salud Pública

 

Lavarse las manos no solo protege a nivel individual, sino que también contribuye a la salud pública. Al reducir la transmisión de enfermedades, se disminuye la carga sobre los sistemas de salud, evitando brotes y epidemias. Además, la promoción de la higiene de manos en hospitales y centros de salud ayuda a prevenir infecciones nosocomiales (adquiridas en el hospital).

 

Cuándo y Cómo Lavarse las Manos Correctamente

 

Para que el lavado de manos sea efectivo, es importante hacerlo en los momentos adecuados y con la técnica correcta:

 

Momentos Claves para Lavarse las Manos

 

-Antes y después de manipular alimentos.

 

-Después de ir al baño.

 

-Antes y después de atender a personas enfermas.

 

-Después de tocar superficies en lugares públicos.

 

-Tras estornudar, toser o sonarse la nariz.

 

Pasos para un Lavado de Manos Efectivo

 

-Mojar las manos con agua limpia.

 

-Aplicar suficiente jabón y frotar las palmas, el dorso, entre los dedos y bajo las uñas.

 

-Frotar durante al menos 20 segundos.

 

-Enjuagar con agua limpia.

 

-Secar con una toalla limpia o aire caliente.

 

Lavarse las manos regularmente es un hábito sencillo pero poderoso para prevenir enfermedades y mantener una buena salud. Contribuye a la protección personal y colectiva, evitando la propagación de virus y bacterias. Adoptar esta práctica como parte de la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar general. ¡No subestimes el poder de un buen lavado de manos!

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.