Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 17:55:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 04 de Abril de 2025
Ciencia en imágenes

Trasladar casas

Algunas casas tienen una estructura que permite moverlas como un solo objeto sin que sufran daños serios.

 

En la fotografía vemos a una siendo trasladada por una barcaza hacia su nueva ubicación.

 

El calentamiento global y el aumento del nivel del mar acarreado por este podrían llevar en el futuro a un incremento masivo de mudanzas de esta clase, así como al abandono de las que no puedan ser trasladadas a sitios más habitables.

 

Proteger de esta amenaza a las ciudades costeras es el objetivo de muchos equipos científicos, entre ellos el integrado por Kairui Feng, Ning Lin y Siyuan Xian, de la Universidad de Princeton, y Robert Kopp, de la Universidad Rutgers, ambas instituciones en Estados Unidos.

 

Este equipo ha ideado un sistema, basado en inteligencia artificial, para identificar las medidas más eficaces a poner en práctica a fin de proteger lo mejor posible una determinada ciudad costera. Inicialmente, Feng y sus colegas han tomado como referencia el distrito de la isla de Manhattan, en Nueva York, Estados Unidos.

 

[Img #75532]

(Foto: Matthew Drews, Rutgers University)

 

Feng y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nuevo sistema y las pruebas realizadas con él en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), bajo el título “Reinforcement learning–based adaptive strategies for climate change adaptation: An application for coastal flood risk management”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.