Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Abril de 2025
Tecnología alimentaria

Inteligencia artificial para producir comida por impresión 3D

Los métodos tradicionales de impresión 3D de alimentos suelen requerir pasos adicionales de postprocesado, lo que puede dar lugar a un resultado con sabor pobre, una forma imperfecta e incluso una posible contaminación microbiana.

 

Buscando una solución para estos problemas, un equipo encabezado por Connie Kong Wai Lee, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) en China, ha desarrollado un sistema dotado de inteligencia artificial que combina simultáneamente la impresión por extrusión con el calentamiento por infrarrojos, para cocinar durante la impresión alimentos intrincados a base de almidón.

 

Utilizando calentadores de grafeno para cocinar, los científicos controlaron con precisión el proceso de cocción, garantizando que los alimentos a base de almidón conservaran su forma y su calidad previstas.

 

Este avance ofrece soluciones potenciales a los problemas de la pérdida de la forma deseada, el empobrecimiento del sabor y el riesgo de contaminación microbiana.

 

Además abre nuevas y prometedoras vías para hacerle más llevadera la alimentación a personas con ciertos problemas alimentarios, incluyendo pacientes de disfagia, a quienes les resulta muy difícil y doloroso tragar comida.

 

La nueva tecnología ofrece una solución versátil para diversos sectores, desde mejorar la personalización de las comidas en residencias geriátricas satisfaciendo necesidades dietéticas especiales, hasta permitir experiencias culinarias creativas en restaurantes.

 

[Img #75537]

Gracias al nuevo sistema, estos alimentos a base de almidón producidos mediante una impresora 3D conservan su forma y calidad previstas. (Foto: HKUST)

 

De cara al futuro, el equipo tiene previsto perfeccionar la tecnología, con la meta de lograr una buena conservación de las vitaminas sensibles al calor y optimizar la digestibilidad del almidón. También está previsto dar a probar muestras de esta comida a voluntarios para comprobar cuánto gusta y hacer las pertinentes mejoras, hasta que el nivel de agrado sea lo bastante bueno como para que el nuevo sistema de impresión y cocción esté listo para ser comercializado.

 

Connie Kong Wai Lee y sus colegas exponen los detalles técnicos de su innovación en la revista académica Advanced Materials, bajo el título “Advanced 3D Food Printing with Simultaneous Cooking and Generative AI Design”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.