Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 13:05:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 10 de Abril de 2025
Medicina

Logran células inmunitarias que detectan y destruyen tumores cancerosos difíciles

Mediante modificaciones de células inmunitarias naturales, unos investigadores han creado una nueva y portentosa clase de célula inmunitaria. Cuando a las células de este tipo se las “despierta” con una señal ultrasónica, son capaces de detectar y destruir células cancerosas incesantemente, durante días.

 

La nueva clase de célula inmunitaria es un prometedor avance en la lucha contra el cáncer, ya que podría ser útil contra tumores que no suelen ser candidatos a la inmunoterapia, manteniendo a salvo el tejido sano.

 

La terapia mediante células T CAR (Chimeric Antigen Receptor) es una prometedora estrategia de tratamiento del cáncer que ha demostrado un gran éxito contra cánceres de transmisión sanguínea como la leucemia. Se trata de una terapia altamente personalizada en la que se extraen células T directamente de la sangre de un paciente y se les aplican modificaciones genéticas para mejorar su capacidad de identificar y destruir a las células cancerosas. El departamento de ingeniería biomédica de la Universidad del Sur de California (USC) en Estados Unidos viene realizando una importante labor de investigación y desarrollo en este campo, bajo la dirección de Peter Yingxiao Wang.

 

El más reciente logro de Wang y sus colaboradores, entre quienes figura Longwei Liu, demuestra que estas nuevas y potentes células pueden atacar a las células tumorales durante cinco veces más tiempo que lo logrado por las células T CAR previas. Las células pueden controlarse a distancia ultrasonidos focalizados, lo que promete hacer que los tratamientos sean más precisos y seguros.

 

La señal ultrasónica diseñada funciona como un interruptor de encendido para las nuevas células T CAR. Estas han sido modificadas para activarse cuando reciben el pulso ultrasónico de 10 minutos de duración. Esa señal ultrasónica pone en “modo de combate” a las células, que pasan a buscar y destruir células cancerosas en su entorno. Cuando hay un tumor cerca, las nuevas células inmunitarias se congregan a su alrededor y lo atacan contundentemente.

 

[Img #75576]

Las nuevas células inmunitarias (en rojo) atacando masivamente a un tumor canceroso (en verde). (Foto: Longwei Liu / USC Viterbi School of Engineering)

 

El equipo de investigación ha llevado a cabo experimentos de laboratorio en modelos de ratón para probar las nuevas células T CAR en una selección de células tumorales, incluyendo las de cáncer de próstata y las de glioblastoma.

 

Wang, Liu y sus colegas exponen los detalles técnicos de sus nuevas células anticáncer en la revista académica Cell, bajo el título “Engineering sonogenetic EchoBack-CAR T cells”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.