Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 15 de Abril de 2025
Astronáutica

La nave espacial Juno se enfrenta a una dosis inusualmente alta de radiación cerca de Júpiter

Soportar la alta radiación reinante cerca de Júpiter es todo un reto. Ese entorno es uno de los de mayor radiación de todo el sistema solar. Resulta mortal para el ser humano y es capaz de dañar la electrónica a bordo de las naves.

 

La sonda espacial Juno de la NASA partió de la Tierra en 2011 y entró en órbita al planeta Júpiter en 2016. Desde entonces, gira en torno a él, sobrevolándolo a corta distancia periódicamente. Su misión también incluye efectuar sobrevuelos a algunas de las lunas en torno al planeta.

 

Para proteger a los sistemas de la nave más vulnerables, se optó por resguardarlos dentro de una especie de coraza. Esto permite interceptar buena parte de la radiación. Pero el riesgo no es cero, como demuestra la odisea que ha vivido recientemente la Juno.

 

El 4 de abril, la nave estaba realizando su aproximación número 71 a Júpiter cuando inesperadamente entró en un estado de alerta, en el cual la nave abandona actividades no esenciales y se concentra en lo que resulta más importante para protegerse de algún peligro. Entre esas labores esenciales figuran la gestión de la energía de a bordo y también las comunicaciones con la Tierra.

 

La Juno está diseñada para entrar automáticamente en dicho estado si detecta tal peligro.

 

La Juno entró en ese estado dos veces ese mismo día. Primero, aproximadamente una hora antes del momento de máxima cercanía al planeta gigante. Y otra vez unos 45 minutos después de dicho momento. En ambas ocasiones, la nave se comportó exactamente del modo programado, reiniciando su ordenador, apagando las funciones no esenciales y apuntando su antena hacia la Tierra para garantizar su comunicación con nuestro mundo.

 

Desde entonces, los técnicos del centro de control de vuelo de la misión han restablecido la transmisión de datos a alta velocidad con la Juno, y la nave está ejecutando actualmente diagnósticos de sus sistemas a fin de verificar que todo funciona como antes.

 

[Img #75609]

Recreación artística de la sonda espacial Juno sobrevolando la Gran Mancha Roja de Júpiter. (Ilustración: NASA JPL / Caltech)

 

El próximo sobrevuelo a corta distancia de Júpiter que hará la Juno será el del próximo 7 de mayo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.