Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:14:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Octubre de 2012
Astronáutica

Lanzado el satélite IS-23

Rusia ha reanudado pronto la actividad de lanzamiento de su cohete Proton-M, tras el fallo que el pasado 7 de agosto provocó la pérdida de dos satélites de comunicaciones. Un problema en un componente en la etapa superior Breeze-M causó el apagado prematuro de su motor e impidió conseguir la órbita prevista.

Una vez reconocida la anomalía y resuelta ésta, la dirección del programa autorizó el retorno a la zona de despegue de este tipo de cohetes, culminando con un lanzamiento del satélite de comunicaciones Intelsat-23 a las 08:37 UTC del 14 de octubre. El despegue se realizó desde el cosmódromo de Baikonur y supuso un total de cinco encendidos de la etapa Breeze-M, que colocó a su carga directamente en la órbita geoestacionaria prevista, 9 horas después de la partida.

El IS-23 operará desde la posición 53 grados Oeste, dando servicio durante 15 años a América, Europa y África. Sustituirá al viejo Intelsat-707, y usará para ello 24 repetidores en banda C y 15 en banda Ku. El satélite ha sido construido por la empresa estadounidense Orbital Sciences Corporation sobre una plataforma Star-2.4E. Pesó 2.730 Kg al despegue.

[Img #10169]
La etapa Breeze-M llevó a cabo de forma normal su misión, confirmando que se habían tomado las medidas oportunas sobre su fiabilidad. Los lanzamientos de este cohete, el Proton, gestionados por el consorcio ILS, podrán por tanto continuar, empezando por uno que se llevará a cabo muy pronto, llevando una carga para el Gobierno ruso.

Información adicional

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.