Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 23 de Abril de 2025
Astronáutica y astrogeología

Lucy sobrevuela el misterioso asteroide Donaldjohanson

La sonda espacial Lucy de la NASA, que partió de la Tierra en 2021, ha sobrevolado otro asteroide. Se trata de Donaldjohanson, que está situado en el cinturón principal de asteroides, entre la órbita de Marte y la de Júpiter. El 20 de abril de 2025, la nave alcanzó su máxima cercanía a este asteroide: unos 960 kilómetros.

 

Donaldjohanson es un cuerpo con una forma inusual, tal como se ha comprobado con las imágenes obtenidas a corta distancia por la nave durante su sobrevuelo.

 

Anteriormente se había observado que el asteroide presentaba grandes variaciones de brillo durante un período de 10 días, lo que parecía descartar que el cuerpo tuviera una forma más o menos uniforme, esférica. Esa sospecha se ha confirmado con las primeras imágenes del sobrevuelo, que revelan la forma de cacahuete típica de un asteroide que se formó por el enlace entre dos. Las dos rocas gigantes se unieron en una por acción de la fuerza de gravedad, pero sin perder totalmente sus respectivas formas individuales.

 

Sin embargo, ha causado una honda sorpresa en la comunidad científica la extraña forma del cuello que une los dos lóbulos.

 

Es obvio que Donaldjohanson ha tenido una historia geológica muy compleja.

 

A partir de un análisis preliminar de las primeras imágenes enviadas por la nave a la Tierra, se ha llegado a la conclusión de que el asteroide es más grande de lo estimado originalmente, unos 8 kilómetros de largo y hasta 3,5 de ancho.

 

En este primer conjunto de imágenes de alta resolución tomadas por la nave, no se aprecia el asteroide en su totalidad, ya que, a la distancia a este a la que se tomaron, Donaldjohanson es mayor que el campo de visión de la cámara.

 

En las imágenes restantes, que en estos días están siendo recibidas en la Tierra, podrá verse el astro en su totalidad, así como seguramente nuevos detalles.

 

[Img #75642]

Zona central del asteroide Donaldjohanson, fotografiada desde la sonda espacial Lucy. (Foto: NASA Goddard / SwRI / Johns Hopkins APL / NOIRLab)

 

Esta ha sido la segunda de las visitas a asteroides efectuadas por Lucy. El 1 de noviembre de 2023, sobrevoló el sistema de asteroides de Dinkinesh, integrado por este asteroide y por Selam, su luna. Selam, por su parte, podría considerarse en algunos aspectos un sistema doble, ya que en realidad lo componen dos asteroides, si bien se hallan tan cerca el uno del otro que están en contacto físico.

 

Tras dejar atrás a Donaldjohanson, la nueva etapa de la travesía de Lucy tendrá como objetivo su primer encuentro con un asteroide troyano. Ese encuentro ocurrirá en 2027 si todo marcha como está previsto. Los asteroides troyanos, llamados así por personajes de la mitología griega, giran alrededor del Sol en dos enjambres. Uno de ellos precede a Júpiter en su recorrido orbital. El otro sigue al planeta por detrás. Ese primer asteroide troyano que Lucy visitará es uno del enjambre que precede a Júpiter.

 

Lucy será la primera nave espacial que visite asteroides troyanos. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.