Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 23 de Abril de 2025
Microbiología

¿Cuán rápido muta el virus de la gripe?

El factor de mutación del virus de la gripe se traduce en los fenómenos de deriva antigénica y salto antigénico que obligan a actualizar cada año la formulación de la vacuna y configuran el riesgo de futuras pandemias.

 

Concretamente, el factor de mutación o tasa de mutación expresa el número de cambios en la secuencia genética que se producen por sitio nucleotídico cada vez que el virus se replica.

 

Replicación de los virus de ARN y baja fidelidad

 

Como otros virus de ARN, los de la gripe carecen de actividad correctora (proofreading) en su ácido ribonucleico polimerasa, lo que conlleva una fidelidad extremadamente baja en la copia de su genoma de ocho segmentos.

 

Tasas de mutación reportadas

 

-Estudios de secuenciación y pruebas de fluctuación sitúan la tasa de mutación entre 2,7 × 10⁻⁶ y 3,0 × 10⁻⁵ sustituciones por nucleótido por cadena copiada.

-En el gen que codifica la hemaglutinina (HA), clave para la entrada viral, se han estimado valores de hasta 2 × 10⁻³ sustituciones por base por generación viral, reflejo de presiones inmunológicas intensas.

-Otras investigaciones describen rangos más amplios, de 2,0 × 10⁻⁶ a 2,0 × 10⁻⁴ para los virus tipo A frente a tasas menores en tipo B.

 

[Img #75648]

 

(Foto: Cynthia Goldsmith/NHL)

 

Mecanismos de cambio antigénico

 

Los frecuentes errores de copia nutren dos procesos claves:

 

Deriva antigénica (antigenic drift)

 

Son cambios puntuales sucesivos en los genes de las glicoproteínas de superficie (HA y NA) que acumulan mutaciones menores, permitiendo al virus evadir parcialmente anticuerpos preexistentes en la población.

 

Salto antigénico (antigenic shift)

 

Ocurre cuando se produce una recombinación abrupta de segmentos genómicos entre distintas cepas de gripe A (por ejemplo, humano y aviar), generando un subtipo completamente nuevo frente al cual la población carece de inmunidad.

 

Implicaciones para la salud pública

 

Actualización anual de la vacuna

 

Debido a la deriva antigénica, la Organización Mundial de la Salud recomienda cada año dos formulaciones —una para cada hemisferio— basadas en predicciones de las cepas con mayor probabilidad de circulación, lo que mitiga, pero no elimina, el desajuste vacunal.

 

Riesgo de pandemias

 

Las mutaciones que facilitan el salto antigénico pueden desencadenar pandemias —como la de 1918–1919 (H1N1) o la de 2009 (H1N1pdm09)— si encuentran un huésped humano sin inmunidad previa, con consecuencias devastadoras.

 

Tecnologías de monitoreo y vigilancia

 

-Secuenciación genómica de próxima generación (NGS) permite mapear en tiempo real las mutaciones emergentes en muestras clínicas y aviares.

-Modelos computacionales y algoritmos de predicción antigenica ayudan a anticipar variantes con potencial de escape inmunológico.

-Redes globales de colaboración (WHO GISRS) integran datos de múltiples laboratorios para tomar decisiones de salud pública.

 

El factor de mutación del virus de la gripe, potenciado por su replicación de baja fidelidad, es pues la base molecular de la deriva y el salto antigénico que hacen de este un patógeno siempre cambiante. Comprender sus tasas y mecanismos de mutación es esencial para optimizar la vigilancia genómica, mejorar las predicciones vacunales y prepararnos mejor ante el riesgo inminente de nuevas pandemias. La investigación continua y la cooperación internacional serán claves para anticipar y neutralizar las variantes más peligrosas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.