Biotecnología y medicina
Dotan de puertas lógicas a células vivientes
Unos científicos han logrado modificar células vivientes de un modo parecido a la inclusión en un programa informático de instrucciones del tipo “if/then”, que son las que establecen que si el programa se topa con un valor que se le especifica, entonces debe ejecutar la operación que se le indica. En este caso, los valores son señales biológicas.
Esta línea de investigación y desarrollo está orientada a conseguir células inmunitarias capaces de identificar células cancerosas y atacarlas de manera letal.
Uno de los avances más prometedores en el tratamiento del cáncer es una oleada de nuevas terapias celulares que entrenan al sistema inmunitario del paciente para que ataque a las células cancerosas. Estas terapias han salvado la vida de pacientes con ciertos cánceres agresivos y pocas opciones. La mayoría de estas terapias funcionan enseñando a las células inmunitarias a reconocer y atacar proteínas específicas de la superficie de las células cancerosas.
Por desgracia, la mayoría de las proteínas presentes en las células cancerosas no son exclusivas de los tumores. A menudo también están presentes en las células sanas. Esto dificulta ejecutar un ataque contundente contra las células cancerosas sin desencadenar ataques peligrosos contra las células sanas de otros tejidos. Este problema ha impedido la aplicación de terapias celulares más allá de en un pequeño subgrupo de cánceres.
El equipo de Tim Lu y James Collins, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y que son cofundadores de la empresa Senti Bio, ha ideado un sistema de puertas lógicas que permite a las células inmunitarias diferenciar eficazmente a las células cancerosas de las sanas a la hora de decidir a qué células matar.
Estas puertas lógicas contienen instrucciones para identificar diversos cánceres que tradicionalmente han resultado difíciles de detectar y para actuar contra ellos de manera selectiva.
Senti Bio modifica células inmunitarias como las visibles en color rojo en esta imagen para volverlas capaces de diferenciar eficazmente entre células cancerosas y sanas y poder así matar selectivamente a las primeras. (Imagen: National Cancer Institute / National Institutes of Health)
En resumen, la nueva técnica, gracias basarse en puertas lógicas comparables a las de los programas informáticos, podría conducir a tratamientos anticáncer mucho más agresivos que los convencionales pero al mismo tiempo con menos efectos secundarios nocivos. (Fuente: NCYT de Amazings)