Potenciar mediante la tecnología la calidad de vida de las personas con discapacidad es un objetivo que merece la máxima prioridad y la colaboración y el apoyo de toda la sociedad.
En este marco, la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) organiza el III Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad, cuya asistencia es gratuita y que se celebrará los próximos 19 y 20 de octubre en Madrid, España.
A través de más de 25 foros y mesas redondas así como un centenar de ponentes, se abordarán temas como hogar inteligente accesible, ciudades inteligentes, comunicación aumentativa, accesibilidad en las redes sociales, cartografía digital y posicionamiento, electrónica accesible, desarrollos TIC accesibles, identidad digital accesible, envejecimiento activo, deportes para personas con discapacidad, accesibilidad en la universidad, turismo accesible, y otros muchos.
Entre otras actividades, se presentará y demostrará un exoesqueleto de la empresa Ekso Bionics.
El congreso contará con subtitulado simultáneo, intérpretes de lengua de signos de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, y bucle magnético instalado por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS).
Durante el congreso, los asistentes también podrán usar la aplicación ACCENTAC, un proyecto en fase beta, adquirible gratuitamente a través de internet, y que, a través de dispositivos móviles, permite al usuario conocer, en formato de realidad aumentada, todos los datos necesarios sobre la accesibilidad de espacios públicos.
Algunos de los actos contarán con emisión en directo por streaming.
El congreso se celebrará en cuatro espacios del Palacio de Cibeles, ubicado en la Plaza de Cibeles de Madrid: Galería de Cristal, Sala Polivalente 1, Sala Polivalente 2 y Sala Polivalente 3.
Aquí está el programa de actos:
El aforo es limitado. El formulario para registrarse en el congreso debe ser cumplimentado aquí:
Más información sobre el congreso: