Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 06 de Mayo de 2025
Tecnología

Cómo el blockchain está revolucionando la banca y las finanzas globales

[Img #75735]

 

Cada cierto tiempo llegan hasta nosotros tecnologías que son disruptivas, es decir, que provocan cambios profundos en un periodo muy corto. Una de ellas es la del blockchain, la cual ha revolucionado el sector financiero internacional.

 

Los profesionales de las finanzas se deben adaptar lo más rápido posible a este nuevo paradigma y para ello tienen que formarse. Por eso, la Escuela de negocios online Qbit ha desarrollado su Master Online en Blockchain, con el cual estos trabajadores del sector financiero pueden actualizar sus conocimientos.

 

Blockchain y su impacto en los pagos transfronterizos

 

Hasta no hace demasiado tiempo, las transferencias internacionales eran algo complejo. Costaban mucho dinero, se demoraban bastante e incluso pasaban por varias manos antes de llegar a su destinatario.

 

La tecnología blockchain lo hace todo más fácil. Mediante su uso, el dinero se mueve de forma casi inmediata y con un coste ridículo. Por eso, las grandes instituciones bancarias están ya colaborando en proyectos que emplean la cadena de bloques a la hora de enviar fondos.

 

Descentralización financiera (DeFi): un nuevo paradigma

 

Otro cambio es lo que se conoce como la descentralización financiera, la cual elimina de la ecuación a los intermediarios tradicionales, bancos y aseguradoras entre ellos.

 

Gracias a esta nueva tecnología, ya no hay que acudir a un banco si se necesita un préstamo o algún producto financiero. Esto se puede hacer mediante contratos inteligentes sin pasar por estos mediadores, lo que lleva a que el acceso a los servicios financieros sea más democrático.

 

Por supuesto, no todo son ventajas y es que esta descentralización está planteando retos muy importantes que tienen que ver con la regulación. La razón es que la supervisión como se conoce ahora no es aplicable a este nuevo tipo de plataformas.

 

¿De qué forma se está adaptando la banca tradicional?

 

Cuando surge un cambio de estas características, no queda más remedio que adaptarse. Por eso, en muchas entidades financieras ya desarrollan proyectos que se basan en el blockchain para mejorar sus operaciones o hacer que estas sean más seguras.

 

A su vez, los bancos centrales se han lanzado al desarrollo de monedas digitales, las cuales emplean esta tecnología. Un ejemplo muy claro lo tenemos en China, país que ya está probando la divisa digital.

 

Este nuevo entorno demanda profesionales muy capacitados que comprendan esta tecnología, de manera que muchos de ellos se están formando con un master en blockchain online. A través de estos, se enseña a los alumnos los conocimientos técnicos que necesitan.

 

El futuro del blockchain en las finanzas

 

Ahora mismo, el blockchain es más el futuro de la banca que su presente. Está en una etapa de adopción temprana, pero es cierto que ha impactado de manera masiva en el mundo financiero.

 

Su avance se está viendo frenado por los retos técnicos y, sobre todo, por los regulatorios. Así, a medida que ambos se resuelvan, lo normal es que la cadena de bloques sea el estándar para las operaciones financieras.

 

Las reglas del juego se redefinen, así que los profesionales se tendrán que formar adecuadamente con el fin de estar al día con respecto a las nuevas maneras de trabajar.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.