Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 08 de Mayo de 2025
Astronomía

Planeta con una gran cola cometaria

Unos astrónomos han descubierto un planeta, a unos 140 años-luz de la Tierra, que tiene una enorme y espectacular cola como si de un cometa gigante se tratase.

 

El nuevo planeta ha sido catalogado con el nombre “BD+05 4868 Ab”.

 

BD+05 4868 Ab es de tipo rocoso y su masa es similar a la de Mercurio, aunque orbita unas 20 veces más cerca de su estrella que Mercurio del Sol, recorriendo toda su órbita en solo 30,5 horas. En comparación, la Tierra tarda un año en recorrer toda su órbita.

 

Teniendo en cuenta lo muy cerca que está de su estrella, se estima que el planeta se está quemando a unos 1.600 grados centígrados. A medida que la estrella calcina el planeta, los minerales de su superficie se evaporan y escapan al espacio, donde se enfrían formando una larga estela polvorienta que recuerda a las colas de los cometas. La superficie del planeta debe ser un inmenso océano de magma.

 

La investigación en la que se ha hecho el descubrimiento la ha realizado un equipo encabezado por Marc Hon, del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial, dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

 

Estos astrónomos descubrieron el planeta a partir de observaciones realizadas con el satélite astronómico TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite). Este satélite es de la NASA y en su misión colabora el MIT.

 

La longitud de la cola de BD+05 4868 Ab es de unos 9 millones de kilómetros, aproximadamente la mitad de la órbita del planeta.

 

[Img #75761]

Recreación artística de la inmensa cola proyectada desde el planeta BD+05 4868 Ab. (Imagen: Jose-Luis Olivares, MIT. CC BY-NC-ND 3.0)

 

Al parecer, el planeta se está desintegrando a un ritmo vertiginoso, desprendiendo una cantidad enorme de material cada vez que orbita alrededor de su estrella. A este ritmo, y dada su escasa masa, los investigadores predicen que BD+05 4868 Ab podría desintegrarse por completo en un plazo de entre 1 y 2 millones de años.

 

De entre los casi 6.000 planetas de fuera de nuestro sistema solar descubiertos hasta la fecha, solo se conocen otros tres planetas como BD+05 4868 Ab, o sea en proceso de desintegración por el calor de su muy cercana estrella y con cola parecida a la de los cometas. En cuanto a las colas, la de BD+05 4868 Ab es la más larga de entre las de estos cuatro planetas.

 

El estudio se titula “A Disintegrating Rocky Planet with Prominent Comet-like Tails Around a Bright Star”. Y se ha publicado en la revista académica The Astrophysical Journal Letters. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.