Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:57:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 16 de Octubre de 2012
Zoología

Cangrejos de las profundidades marinas capaces de ver luz ultravioleta

Unos cangrejos que viven a más de medio kilómetro de profundidad en el océano, fuera del alcance de la luz solar, tienen una exótica capacidad de visión en color que combina sensibilidad a la luz azul y a la ultravioleta.

Los ojos humanos son incapaces de ver la luz ultravioleta, cuya longitud de onda es más corta que la del color azul.

Puede parecer una enigmática rareza evolutiva que dichos cangrejos vean la luz azul y la ultravioleta, si sólo tenemos en cuenta el hecho de que la luz solar no llega a esas profundidades. Pero esa sensibilidad a la luz azul y a la ultravioleta debe tener una razón de ser.

El equipo del biólogo Sonke Johnsen, de la Universidad Duke en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, y la bióloga Tamara Frank de la Universidad Nova del Sudeste, cree que esa capacidad de detección puede servirles a los cangrejos para distinguir la comida apta para ellos de entre otros productos que les resultarían tóxicos.

En cierto modo, la capacidad visual de los cangrejos funcionaría por tanto como un lector de códigos de color que identifica a los productos comestibles.


[Img #10211]
Estos animales quizá se estén valiendo de su sensibilidad a la luz azul y a la ultravioleta para distinguir a corales con muchas probabilidades de ser tóxicos, los cuales emiten una tenue bioluminiscencia verde o verdiazul, y diferenciarlos así del plancton que los cangrejos comen, el cual brilla en luz azul.

El descubrimiento explica para qué utilizan sus ojos algunos animales de aguas profundas y cómo su sensibilidad a la luz influye sobre sus interacciones con su entorno.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.