Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 11:53:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Robótica

Robot que juega al pimpón con una asombrosa destreza

Unos robotistas han creado y probado un robot que juega al tenis de mesa con una pericia sorprendentemente grande. Aunque su uso inmediato pueda ser jugar al pimpón con él o utilizarlo de profesor para aprender a jugar bien, la meta a largo plazo de la implementación de esta tecnología es expandir las capacidades de otros robots humanoides, en especial las de los encargados de ejecutar tareas de búsqueda y rescate de personas en lugares asolados por catástrofes.

 

El nuevo robot, un prototipo simplificado para pruebas, consta de un brazo robótico con múltiples articulaciones. La base del brazo ha sido fijada a un extremo de una mesa de pimpón. El brazo empuña una raqueta estándar. Con la ayuda de varias cámaras de alta velocidad y un sistema de control capaz de hacer predicciones con suma rapidez, el robot calcula rápidamente la velocidad y la trayectoria de la pelota y ejecuta varios tipos de movimientos para golpearla con precisión en la posición deseada de la mesa y con distintos tipos de efecto.

 

En las pruebas, David Nguyen, Kendrick Cancio y Sangbae Kim, todos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, sometieron al robot a 150 lanzamientos de pelota uno tras otro, desde el otro lado de la mesa de pimpón. El robot devolvió las pelotas con éxito, con una tasa de acierto de aproximadamente el 88 por ciento en los tres tipos de golpe ejecutados. La velocidad con la que el robot golpeaba la pelota se acerca a la velocidad máxima con la que los jugadores humanos devuelven la pelota y es superior a la velocidad con la que lo hacen otros robots de diseño distinto para tenis de mesa.

 

Para su nuevo diseño, los investigadores modificaron un brazo robótico ligero y de alta potencia que el laboratorio de Kim desarrolló como parte del MIT Humanoid (un robot bípedo de dos brazos, del tamaño aproximado de un niño pequeño). Cada brazo del humanoide tiene cuatro articulaciones, o grados de libertad, controladas por un motor eléctrico cada una. Cancio, Nguyen y Kim construyeron un brazo robótico similar, que adaptaron para el pimpón añadiendo una articulación adicional en la muñeca para permitir el control eficaz de una raqueta.

 

[Img #75800]

El equipo fijó el brazo robótico a un extremo de una mesa de pimpón estándar e instaló cámaras de captura de movimiento de alta velocidad alrededor de la mesa para rastrear las pelotas acercándose al robot. (Imagen: equipo de investigación. CC BY-NC-ND 3.0)

 

 

Nguyen, Cancio y Kim presentan este mes sus últimos logros con este robot en un congreso internacional de robótica (IEEE International Conference on Robotics and Automation). Su presentación se titula “High Speed Robotic Table Tennis Swinging Using Lightweight Hardware with Model Predictive Control”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.