TecnologÃa
Micrófonos: Tipos, Usos y Cómo Elegir el Adecuado
Elegir el micrófono correcto es esencial para conseguir un sonido claro, definido y sin problemas técnicos. Ya sea que estés organizando un evento, grabando un podcast o cantando en vivo, cada situación tiene requerimientos distintos.
Â
En esta guÃa te explicamos los tipos principales de micrófonos, para qué sirve cada uno y cómo tomar la mejor decisión según tus necesidades.
Â
¿Cómo funciona un micrófono?
Â
Un micrófono es un transductor: convierte ondas sonoras (vibraciones en el aire) en señales eléctricas que pueden ser amplificadas, grabadas o procesadas. Pero no todos los micrófonos hacen esto de la misma forma, y ahà empiezan las diferencias clave.
Â
Tipos de micrófonos según su tecnologÃa
Â
Micrófonos Dinámicos
Â
Cómo funcionan: Utilizan una bobina móvil para captar sonido. Son muy resistentes.
Ventajas:
-
Soportan altos niveles de presión sonora (como gritos o bombos).
-
No requieren alimentación phantom.
-
Muy duraderos.
Usos comunes:
-
Voz en vivo (cantantes, presentadores).
-
BaterÃas, guitarras amplificadas.
Ejemplos:
-
Shure SM58 (estándar de la industria en directo).
-
Sennheiser e945.
Â
Micrófonos de Condensador
Â
Cómo funcionan: Requieren alimentación phantom (48V) y usan una membrana más sensible.
Ventajas:
-
Capturan mayor detalle y rango de frecuencias.
-
Ideales para grabación en estudio.
Desventajas:
-
Más frágiles.
-
Más sensibles a ruidos ambientales.
Usos comunes:
-
Grabación de voces e instrumentos acústicos.
-
Podcast, streaming profesional.
Ejemplos:
-
Rode NT1-A, Audio-Technica AT2020.
Â
Micrófonos (Solapa)
Â
Cómo funcionan: Son pequeños y se sujetan a la ropa.
Ventajas:
-
Discretos y ligeros.
-
Perfectos para entrevistas o presentaciones.
Usos comunes:
-
Conferencias, teatro, reportajes.
Ejemplos:
-
Rode Lavalier GO, Sennheiser XSW-D.
Â
Micrófonos Inalámbricos
Â
Cómo funcionan: Transmiten la señal de forma inalámbrica a un receptor.
Ventajas:
-
Libertad de movimiento total.
-
Menos cables y riesgos de tropiezos.
Usos comunes:
-
Escenarios en vivo, presentaciones corporativas, clases fitness.
Ejemplos:
-
Shure BLX24, AKG WMS420.
Â
¿Qué tener en cuenta al elegir un micrófono?
Â
✅ A. Tipo de uso
-
¿Vas a cantar? Mejor un dinámico o de condensador de diafragma grande.
-
¿Hablas en público? Solapa o dinámico de mano.
-
¿Grabas podcasts? Condensador de estudio.
✅ B. Lugar y condiciones
-
En vivo o exterior: Prioriza resistencia y rechazo al ruido.
-
En estudio: Busca calidad de captación, sensibilidad y rango.
✅ C. Presupuesto
-
Los micrófonos van desde 20 € hasta varios cientos.
-
No siempre el más caro es el más adecuado para ti.
✅ D. Compatibilidad
-
Verifica el tipo de conector: XLR, jack 6.3mm, USB...
-
¿Tienes una mesa de mezclas o interfaz? Asegúrate de que el micrófono sea compatible.
Â
¿Cuál es el micrófono ideal para ti?
Â
Aquà un resumen rápido:
Â
| Necesidad | Tipo de Micrófono | Recomendación |
|---|---|---|
| Cantar en vivo | Dinámico | Shure SM58 |
| Voz en estudio | Condensador | Rode NT1-A |
| Hablar en eventos | Solapa | Sennheiser XSW |
| Grabar podcasts | Condensador USB o XLR | Audio-Technica AT2020 |
| Conferencias móviles | Inalámbrico | Shure BLX24 |
Â
¿Dónde conseguir el micrófono adecuado con asesorÃa experta?
Â
Elegir un buen micrófono puede parecer complicado al principio, sobre todo con tantas opciones en el mercado. Por suerte, hay tiendas especializadas como Mas Que Sonido donde puedes encontrar variedad de modelos de microfonos y también orientación si lo necesitas. Puedes consultar aqui: https://www.masquesonido.com/microfonos. A veces, una pequeña recomendación puede marcar la diferencia entre una compra acertada y una frustración técnica.



