Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:27:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Mayo de 2025
Salud

Respirar con los años: cómo evoluciona la capacidad pulmonar a lo largo de la vida

La función pulmonar alcanza su punto máximo entre los 20 y 25 años, y a partir de entonces comienza un declive gradual influenciado por factores fisiológicos y ambientales. Este proceso, aunque natural, puede afectar la calidad de vida si no se toman medidas preventivas.

 

¿Qué es la capacidad pulmonar?

 

La capacidad pulmonar se refiere al volumen máximo de aire que los pulmones pueden movilizar durante la respiración. Incluye parámetros como la capacidad vital (CV), que es la cantidad de aire exhalado tras una inhalación máxima, y el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1), que mide la rapidez con la que se puede exhalar el aire.

 

Cambios fisiológicos con la edad

 

A medida que envejecemos, se producen varios cambios en el sistema respiratorio:

 

-Disminución de la elasticidad pulmonar: Los tejidos pulmonares pierden flexibilidad, lo que dificulta la expansión y contracción de los pulmones.

-Debilitamiento muscular: Los músculos respiratorios, incluido el diafragma, se debilitan, reduciendo la eficiencia respiratoria.

-Rigidez de la caja torácica: Los huesos y articulaciones del tórax se vuelven más rígidos, limitando la expansión pulmonar.

-Reducción de la superficie alveolar: Los alvéolos, responsables del intercambio gaseoso, pueden perder su forma y eficacia.

 

Estos cambios pueden llevar a una disminución de la capacidad vital y del VEF1, afectando la eficiencia del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

 

[Img #75884]

 

Factores que aceleran el deterioro

 

Además del envejecimiento natural, ciertos factores pueden acelerar la disminución de la función pulmonar:

 

-Tabaquismo: Fumar daña los tejidos pulmonares y reduce la capacidad pulmonar.

-Contaminación ambiental: La exposición prolongada a contaminantes puede acelerar el envejecimiento pulmonar y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias.

-Enfermedades respiratorias: Infecciones recurrentes o enfermedades crónicas como la EPOC pueden deteriorar la función pulmonar.

-Inactividad física: La falta de ejercicio puede debilitar los músculos respiratorios y reducir la eficiencia pulmonar.

 

Estrategias para mantener la salud pulmonar

 

Aunque el declive de la función pulmonar con la edad es inevitable, existen medidas para ralentizar este proceso:

 

-Ejercicio regular: La actividad física mejora la eficiencia respiratoria y fortalece los músculos involucrados en la respiración.

-Evitar el tabaco y ambientes contaminados: Reducir la exposición a sustancias nocivas protege los pulmones.

-Vacunación: Mantener al día las vacunas contra la gripe y la neumonía puede prevenir infecciones que afecten la función pulmonar.

-Revisiones médicas periódicas: Monitorear la función pulmonar permite detectar y tratar a tiempo posibles problemas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.