Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Mayo de 2025
Salud

Cómo mantener nuestro hígado sano

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Actúa como un verdadero laboratorio bioquímico. Sin embargo, muchas veces lo descuidamos hasta que aparecen señales de alerta.

 

¿Por qué es tan importante cuidar el hígado?

 

El hígado realiza más de 500 funciones vitales. Algunas de las más destacadas incluyen:

 

-Filtrar toxinas y sustancias nocivas del torrente sanguíneo.

 

-Sintetizar proteínas esenciales para la coagulación.

 

-Regular los niveles de colesterol y glucosa.

 

-Almacenar vitaminas y minerales.

 

-Metabolizar medicamentos y alcohol.

 

Un hígado dañado puede llevar a enfermedades graves como esteatosis hepática (hígado graso), hepatitis, cirrosis e incluso cáncer hepático.

 

Señales de alerta de un hígado sobrecargado

 

Es importante estar atentos a síntomas que podrían indicar un mal funcionamiento hepático:

 

-Fatiga crónica.

 

-Digestiones lentas o pesadas.

 

-Náuseas frecuentes.

 

-Ictericia (coloración amarillenta en piel y ojos).

 

-Dolor o molestia en la parte superior derecha del abdomen.

 

[Img #75888]

 

7 claves científicas para mantener el hígado sano

 

1. Aliméntate con una dieta equilibrada y antiinflamatoria

 

Según la European Association for the Study of the Liver, una dieta mediterránea rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos, aceite de oliva y pescado azul reduce el riesgo de hígado graso no alcohólico. Evita el exceso de azúcares simples, grasas trans y ultraprocesados.

 

2. Evita el alcohol o consúmelo con moderación extrema

 

El alcohol es una de las principales causas de daño hepático. Según la OMS, incluso consumos "moderados" pueden ser perjudiciales si se sostienen en el tiempo. Si decides beber, hazlo de forma ocasional y en dosis mínimas.

 

3. Mantén un peso saludable

 

La obesidad está directamente asociada al desarrollo de hígado graso. La pérdida de apenas un 5-10% del peso corporal puede mejorar significativamente la función hepática, según diversos estudios clínicos.

 

4. Haz ejercicio regularmente

 

La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la grasa hepática. La recomendación general es realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado.

 

5. Evita la automedicación y el abuso de fármacos

 

Muchos medicamentos —incluidos algunos de venta libre como el paracetamol (acetaminofén)— pueden dañar el hígado si se consumen en exceso. Siempre consulta a un médico antes de iniciar tratamientos prolongados.

 

6. Protégete de hepatitis virales

 

Las hepatitis B y C pueden evolucionar a enfermedades hepáticas crónicas. Vacúnate contra la hepatitis B y hazte análisis si has estado en riesgo de contagio. Usa preservativo y evita compartir jeringas u objetos punzantes.

 

7. Duerme bien y controla el estrés

 

El hígado trabaja mientras dormimos. Alteraciones del sueño y el estrés crónico se han relacionado con un peor metabolismo hepático. Establece rutinas saludables de descanso y busca apoyo emocional cuando lo necesites.

 

¿Son útiles los suplementos "detox"?

 

La mayoría de productos comercializados como “limpiadores hepáticos” no cuentan con respaldo científico suficiente. El hígado no necesita desintoxicarse con suplementos si está sano: ya es el principal órgano detox del cuerpo. Algunos ingredientes como el cardo mariano (silymarina) pueden tener beneficios, pero deben utilizarse con precaución y bajo supervisión médica.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.