Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Octubre de 2012
Arqueología

Sacan a la luz un enorme mosaico del Imperio Romano en el sur de Turquía

Un equipo de arqueólogos ha descubierto un enorme mosaico romano en el sur de Turquía. Se trata de un meticuloso trabajo decorativo, al que se considera el mosaico más grande de su tipo en la región. También es una demostración de lo sorprendentemente extensa que era la influencia cultural del Imperio Romano en la zona durante los siglos III y IV de nuestra era.

El equipo de Michael Hoff, profesor de historia del arte en la Universidad de Nebraska-Lincoln y director de la excavación, quedó asombrado al ver en toda su magnitud tal mosaico con semejantes características en esta región, una zona que por lo general había estado fuera de la atención de la mayoría de los arqueólogos e historiadores antiguos. La situación ha cambiado de forma drástica ahora. El mosaico obliga a ver con otros ojos la historia antigua de la región.

Desde 2005, el equipo de Hoff ha estado desenterrando las ruinas de una antigua ciudad, fundada a mediados del siglo I de nuestra era.

Los primeros indicios de la existencia del mosaico aparecieron en 2001, con el hallazgo fortuito de algunos fragmentos en un terreno cercano a la estructura de un baño romano.

Se sabe poco de esta región en términos de historia antigua y arqueología. "No es un lugar en el que los arqueólogos hayan pasado mucho tiempo, por lo que todo lo que hallamos agrega nuevos datos a nuestro conocimiento sobre esta área del Imperio Romano", explica Hoff.

[Img #10232]
El nuevo estudio arqueológico indica que la zona estaba más romanizada de lo que se sospechaba. Todo apunta a que la antigua ciudad donde se ha desenterrado el mosaico fue una típica ciudad de provincias del Imperio Romano. La ciudad prosperó en tiempos del imperio a partir de una economía centrada en productos agrícolas, especialmente vino y madera.

El mosaico formaba parte del citado baño romano. La decoración está compuesta por cuadrados grandes, cada uno con una ornamentación distinta.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.