Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 10 de Junio de 2025
Astronomía

El mapa más grande del universo

La Colaboración COSMOS-Web ha presentado públicamente lo que se considera el mapa más grande del universo. Denominado “Campo COSMOS-Web”, el proyecto, nutrido con datos recolectados por el Telescopio Espacial James Webb (JWST), consta de todas las imágenes y un catálogo de cerca de 800.000 galaxias cuyas distancias abarcan hasta los confines del universo visible y hasta la infancia del universo.

 

Cuanto más lejos miramos en el universo, más hacia atrás en el tiempo nos remontamos, ya que la luz que nos llega de los objetos astronómicos fue emitida tantos años atrás como años-luz de distancia nos separan de ellos. Por eso, contemplar un objeto astronómico situado a, por ejemplo, 10.000 millones de años-luz de distancia, es también contemplarlo tal como era hace 10.000 millones de años. Esto también implica que solo podemos observar el pasado lejano del universo si miramos a lugares del mismo igualmente lejanos.

 

“Nuestro objetivo era construir este campo profundo del espacio a una escala física que superase con creces todo lo que se había hecho antes”, explica Caitlin Casey, profesora de física en la Universidad de California en Santa Bárbara (Estados Unidos) y codirectora de la Colaboración COSMOS-Web junto con Jeyhan Kartaltepe del Instituto Tecnológico de Rochester en Estados Unidos. “Si tuviéramos una impresión del Campo Ultraprofundo del telescopio espacial Hubble en una hoja de papel estándar”, expresa refiriéndose a la icónica panorámica de casi 10.000 galaxias publicada por la NASA en 2004, “nuestra imagen sería aproximadamente un mural de 4 x 4 metros, a la misma profundidad. Así que es realmente enorme”.

 

La imagen compuesta de COSMOS-Web se remonta hasta unos 13.500 millones de años atrás. Teniendo en cuenta que el universo tiene aproximadamente 13.800 millones de años de edad, el nuevo mapa abarca aproximadamente el 98% de todo el tiempo cósmico.

 

[Img #76033]

Seis imágenes de galaxias, de entre las aproximadamente 800.000 del mapa, Desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior derecha, sus respectivas épocas son: la actual, hace 3.000 millones de años, y hace 4.000 millones, 8.000 millones, 9.000 millones y 10.000 millones. (Fotografías: M. Franco / C. Casey / COSMOS-Web Collaboration. CC BY-NC-ND)

 

El objetivo de los investigadores no era solo observar algunas de las galaxias más interesantes del principio de los tiempos, sino también obtener una visión más amplia de los entornos cósmicos que existían durante la infancia del universo, en la época en la que se formaron las primeras estrellas, galaxias y agujeros negros.

 

Antes de que el JWST entrase en servicio, Casey y sus colegas astrónomos hicieron sus predicciones personales sobre cuántas galaxias más podría ver el nuevo telescopio espacial, dado su espejo primario colector de luz de 6,5 metros de diámetro, mucho más grande que el espejo de 2,4 metros de diámetro del Hubble. Las mejores mediciones del Hubble hicieron suponer a Casey y a muchos otros astrónomos que las galaxias visibles dentro de los primeros 500 millones de años de existencia del universo serían increíblemente escasas.

 

Sin embargo, la gran sorpresa, claramente plasmada en el nuevo mapa, es que con el JWST es posible ver unas 10 veces más galaxias de lo esperado a estas increíbles distancias en el espacio y el tiempo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.