Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 12 de Junio de 2025
Historia de la Ciencia

Eratóstenes de Cirene: El genio que midió la Tierra hace más de 2.000 años

En una era sin satélites, sin GPS y sin telescopios, un sabio griego llamado Eratóstenes logró una hazaña intelectual extraordinaria: medir con sorprendente precisión el tamaño de la Tierra. Nacido en el siglo III a.C. en Cirene (actual Libia), este polímata no solo dejó una huella profunda en la astronomía y la geografía, sino que también sentó las bases del pensamiento científico racional.

 

Eratóstenes de Cirene (276 a.C. – 194 a.C.) fue un erudito griego que destacó como matemático, astrónomo, geógrafo, poeta, filósofo y bibliotecario. Su versatilidad intelectual le valió el apodo de “Pentatlos”, en referencia a los atletas que dominaban cinco disciplinas en los juegos olímpicos. Fue el director de la Biblioteca de Alejandría, el centro de conocimiento más importante del mundo antiguo, donde desarrolló gran parte de sus investigaciones.

 

El método de Eratóstenes para medir la Tierra

 

La hazaña más conocida de Eratóstenes fue su cálculo del radio terrestre en el año 240 a.C. Utilizó una ingeniosa combinación de geometría básica, observación astronómica y razonamiento lógico. Este experimento es considerado uno de los hitos fundacionales de la geodesia.

 

1. La observación en Siena (actual Asuán)

 

Eratóstenes sabía que en el solsticio de verano, el Sol se situaba directamente sobre la ciudad de Siena, Egipto, ya que los rayos solares iluminaban el fondo de un pozo sin proyectar sombra.

 

2. La medición en Alejandría

 

Al mismo tiempo, en Alejandría, situada al norte de Siena, midió la sombra que proyectaba un obelisco y calculó el ángulo de incidencia solar, que resultó ser de aproximadamente 7,2 grados, es decir, 1/50 de un círculo completo.

 

[Img #76052]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

3. El cálculo

 

Con la distancia entre Siena y Alejandría estimada en 5.000 estadios (unos 800 km), concluyó que la circunferencia total de la Tierra era de 250.000 estadios. Dependiendo de la conversión moderna del estadio, su cálculo oscila entre 39.000 y 46.000 km, un error sorprendentemente pequeño respecto a la medida actual (40.075 km).

 

Otras aportaciones de Eratóstenes

 

-Creación del primer mapa del mundo conocido con líneas de latitud y longitud.

 

-Invención del término "geografía" y desarrollo de una metodología científica para describir la Tierra.

 

-Cronología histórica: intentó datar eventos históricos importantes como la guerra de Troya.

 

-Criba de Eratóstenes: un método para encontrar números primos que aún se enseña en las aulas modernas.

 

El legado de un sabio olvidado

 

A pesar de sus logros, Eratóstenes fue eclipsado por figuras como Arquímedes o Hiparco. Sin embargo, su enfoque racional, su curiosidad ilimitada y su confianza en la observación y la lógica lo convierten en uno de los primeros científicos verdaderos de la historia. Su vida y obra nos recuerdan el poder del pensamiento crítico y la capacidad del ser humano para comprender el cosmos sin necesidad de tecnología avanzada.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.