Psicología
Los bebés, pero no los adultos, poseen una habilidad de detección automática de patrones fonéticos
Una nueva investigación sobre los mecanismos auditivos del aprendizaje del lenguaje en bebés ha revelado que los de tan sólo tres meses de edad son capaces de detectar y aprender automáticamente dependencias complejas entre sílabas en el lenguaje hablado.
Por el contrario, los adultos participantes en el estudio sólo reconocieron las mismas dependencias cuando se les pidió buscarlas.
La velocidad y la aparente facilidad con la que los bebés aprenden los fundamentos de un idioma normalmente asombran a padres y a científicos por igual.
Por supuesto, se suele creer que para los adultos es más fácil aprender aspectos sofisticados del lenguaje.
Sin embargo, el equipo de las investigadoras Jutta Mueller, Angela D. Friederici y Claudia Männel, las tres del Instituto Max Planck para las Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas en Leipzig, Alemania, ahora ha descubierto que cuando se trata de saber deducir las reglas complejas del lenguaje hablado, la eficiencia de un bebé de tres meses de edad es superior a la de los adultos.
En sus experimentos, el equipo de las investigadoras reproducía durante 20 minutos una serie de sílabas que los bebés escuchaban, mientras se medía la respuesta cerebral de estos usando electroencefalografía (EEG).![[Img #10254]](upload/img/periodico/img_10254.jpg)
En la serie, aparecían pares de sílabas separados por una tercera sílaba, de un modo que obedecía a una regla. Sin embargo, aparecían de vez en cuando combinaciones que no seguían el patrón de la mayoría. Las mediciones de EEG mostraron que los bebés reconocían este incumplimiento de la regla.
Cuando los adultos se enfrentaban a la misma tarea que habían realizado los bebés, sólo reaccionaban ante incumplimientos de la regla cuando se les pedía buscar explícitamente dependencias entre las sílabas.
Tal como señalan Mueller y sus colegas, esto demuestra que la capacidad de reconocimiento automático se pierde en una etapa posterior de la vida.
Información adicional



