Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 19 de Junio de 2025
Farmacología

Un fármaco para tratar la hipertensión, posible aliado contra una anemia infantil rara

La anemia de Diamond-Blackfan es una enfermedad rara, con base genética, que afecta principalmente a la infancia. La dolencia está causada por mutaciones en genes ribosomales como RPS19 y se manifiesta por una disminución selectiva de glóbulos rojos. Muchos pacientes dependen de transfusiones o corticoides, tratamientos que conllevan efectos secundarios importantes.

 

Un estudio colaborativo de tres equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), en España, revela que la espironolactona, un medicamento usado desde hace décadas para tratar la hipertensión y la insuficiencia cardiaca, podría tener un nuevo uso clínico: estimular la producción de glóbulos rojos en pacientes con anemia de Diamond-Blackfan.

 

Los resultados del estudio, cuya primera firmante es Lola Rodríguez-Ruiz del CIBERER y de la Universidad de Murcia en España, demuestran que la espironolactona bloquea de forma específica el inflamasoma NLRP1, una estructura implicada en la destrucción del factor GATA1, esencial para la formación de glóbulos rojos. Esta inhibición revierte los efectos del estrés ribosomal característico de la enfermedad y mejora la producción de estas células sanguíneas.

 

Para identificar inhibidores de NLRP1 con potencial terapéutico, el equipo de investigación realizó un cribado de 768 fármacos ya aprobados por la FDA y la EMA, las agencias reguladoras de los medicamentos en Estados Unidos y la Unión Europea, respectivamente. La espironolactona fue la única que mostró una inhibición potente y dependiente de la dosis sobre la formación de complejos inflamatorios mediados por NLRP1. Su eficacia se confirmó en modelos celulares, en pez cebra modificado genéticamente para imitar la enfermedad y en muestras de pacientes, donde se observó una mejora significativa en la formación de colonias eritroides.

 

"Este estudio abre una vía realista para el reposicionamiento de un fármaco seguro y ampliamente disponible, que podría mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta anemia rara", destaca Victoriano Mulero, investigador del CIBERER en la Universidad de Murcia y en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), así como coordinador del trabajo.

 

[Img #76110]

Grupo de investigación del CIBER en la Universidad de Murcia. (Foto: Universidad de Murcia / CIBER)

 

El estudio ha sido posible gracias a la colaboración entre el CIBERER, la Universidad de Murcia, el IMIB, y hospitales de Murcia, Barcelona y Madrid. Se titula “Spironolactone inhibits the NLRP1 inflammasome and alleviates defective erythropoiesis in Diamond‐Blackfan anemia”. Y se ha publicado en la revista académica HemaSphere. (Fuente: CIBER)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.