Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Junio de 2025
Farmacología

Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

Un nuevo y revolucionario fármaco para impedir la infección por el virus VIH, culpable del SIDA, ha completado diversos ensayos clínicos y ha recibido la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration), el organismo encargado de autorizar el uso de nuevos medicamentos en Estados Unidos.

 

El fármaco lenacapavir fue desarrollado por la compañía estadounidense Gilead Sciences y es excepcionalmente eficaz para prevenir la infección por el virus del SIDA. Una sola dosis proporciona protección durante seis meses.

 

En múltiples ensayos clínicos con decenas de miles de personas, el lenacapavir ha demostrado una eficacia que va desde el 99,9% al 100% para prevenir dicha infección.

 

Si se distribuye ampliamente por el mundo, el fármaco tiene el potencial de reducir drásticamente las tasas mundiales de infección por el virus del SIDA.

 

La historia del lenacapavir comenzó hace más de 20 años con una investigación en el laboratorio de Wesley Sundquist, de la Universidad de Utah, Estados Unidos. El equipo de Sundquist no buscaba específicamente descubrir nuevas terapias; simplemente intentaban averiguar detalles estructurales de la partícula vírica del VIH. Descubrieron que uno de los componentes clave del virus es extremadamente sensible al cambio, lo cual lo reveló como un objetivo principal para el desarrollo de fármacos.

 

[Img #76124]

Esta imagen, captada mediante microscopio electrónico y luego procesada en colores, muestra en azul a partículas del virus VIH-1, replicándose a partir de un segmento de una célula infectada de manera crónica (en color dorado). (Imagen: NIAID)

 

Sundquist aportó esta información a la compañía biofarmacéutica Gilead Sciences, y a partir de aquí, la colaboración entre el laboratorio de Sundquist y la empresa condujo el trabajo de investigación y desarrollo por un camino que finalmente ha alcanzado el éxito. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.