Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 03 de Julio de 2025
Paleontología

Descubren el ancestro más reciente del tiranosaurio

El Tyrannosaurus rex, o simplemente tiranosaurio, es uno de los dinosaurios más famosos y seguramente el más temible. Un nuevo estudio ha sacado a la luz a otra bestia depredadora extinta que, según todos los indicios, es el ancestro más reciente del tiranosaurio.

 

A esta nueva especie de dinosaurio, de tamaño corporal mediano (inferior al del Tyrannosaurus rex), se le ha dado el nombre de Khankhuuluu mongoliensis.

 

El hallazgo es obra de un equipo internacional integrado, entre otros, por Jared Voris y Darla Zelenitsky, de la Universidad de Calgary en Alberta, Canadá.

 

Los fósiles a partir de los cuales se ha descubierto la nueva especie provienen de la Formación Bayan Shireh, en el sudeste de Mongolia, y fueron estudiados previamente en la década de 1970 por el paleontólogo Altangerel Perle. Perle consideró los fósiles como típicos de otro tiranosaurio de tamaño medio llamado Alectrosaurus, que vivió en China. Voris viajó a Mongolia en 2023 para estudiar los fósiles en el Instituto de Paleontología, y pronto se dio cuenta de que había rasgos que los diferenciaban del Alectrosaurus.

 

A partir de aquí, los análisis fueron revelando poco a poco otros detalles indicativos de que se trata de una especie distinta, que hasta ahora era desconocida.

 

El ejemplar de Khankhuuluu mongoliensis cuyos restos fósiles han sido examinados por Voris y sus colegas vivió hace 86 millones de años. El peso medio de un individuo adulto típico de esta especie estaba en torno a los 750 kilogramos.

 

[Img #76233]

Jared Voris (izquierda) y Darla Zelenitsky examinando un cráneo. (Foto: Riley Brandt / University of Calgary)

 

Siendo el ancestro más reciente conocido del Tyrannosaurus rex, no resulta raro que el Khankhuuluu mongoliensis, pese a su tamaño corporal inferior, se parezca en bastantes cosas a él, aunque carece de varios de los rasgos más típicos del tiranosaurio.

 

El Khankhuuluu mongoliensis tenía pequeños cuernos rudimentarios que luego evolucionaron hasta ser más notables en especies como el Albertosaurus o el Gorgosaurus. Se cree que esos cuernos servían para atraer pareja con la que aparearse o para intimidara adversarios. La bestia tenía un cráneo largo y poco profundo que demuestra que el Khankhuuluu no tenía la capacidad de triturar huesos que sí poseía el T. rex. El Khankhuuluu se valía mayormente de su velocidad y su agilidad para cazar a sus presas.

 

El descubrimiento también aporta más detalles sobre la evolución del tiranosaurio.

 

Ahora parece bastante claro que individuos de Khankhuuluu mongoliensis, o de una especie estrechamente relacionada, emigraron a América del Norte desde Asia hace unos 85 millones de años. El nuevo estudio aporta pruebas sólidas de que los grandes tiranosaurios surgieron evolutivamente en Norteamérica como resultado de este acontecimiento inmigratorio.

 

El estudio se titula “A new Mongolian tyrannosauroid and the evolution of Eutyrannosauria”. Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.