Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Un objetivo importante de la búsqueda de otros planetas es responder a la pregunta de si existe vida en otros lugares del Universo. Por esta razón, las misiones espaciales en busca de planetas extrasolares escudriñan, sobre todo, los que podrían encontrarse orbitando alrededor de estrellas similares a nuestro Sol.
Obviamente, que existan planetas orbitando estrellas similares al Sol no garantiza que en ellos se haya desarrollado la vida. Una condición absolutamente imprescindible para ello es que el planeta orbite en la región llamada zona habitable de la estrella. La zona habitable es una región situada a tal distancia de la estrella que permite la existencia de agua líquida sobre los planetas que pudieran orbitar en ella.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.