Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:44:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Octubre de 2012
Astrobiología

Oxígeno estelar y vida extraterrestre

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.

Un objetivo importante de la búsqueda de otros planetas es responder a la pregunta de si existe vida en otros lugares del Universo. Por esta razón, las misiones espaciales en busca de planetas extrasolares escudriñan, sobre todo, los que podrían encontrarse orbitando alrededor de estrellas similares a nuestro Sol.

Obviamente, que existan planetas orbitando estrellas similares al Sol no garantiza que en ellos se haya desarrollado la vida. Una condición absolutamente imprescindible para ello es que el planeta orbite en la región llamada zona habitable de la estrella. La zona habitable es una región situada a tal distancia de la estrella que permite la existencia de agua líquida sobre los planetas que pudieran orbitar en ella.

Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.