Antropología
¿Eran los neandertales tan inteligentes como los humanos modernos?
Durante décadas, los neandertales (Homo neanderthalensis) han sido injustamente retratados como brutos primitivos, superados por la supuesta inteligencia superior de los humanos anatómicamente modernos (Homo sapiens). Sin embargo, investigaciones recientes en paleoantropología, genética, arqueología y neurociencia están desafiando esa narrativa simplista. ¿Eran realmente menos inteligentes que nosotros, o simplemente distintos?
Neandertales vs Homo sapiens: ¿quiénes eran?
Neandertales: habitaron Eurasia desde hace unos 400.000 hasta hace unos 40.000 años. Adaptados al frío, tenían cuerpos robustos, cerebros grandes y una cultura material rica pero distinta.
Homo sapiens: surgieron en África hace unos 300.000 años y comenzaron a expandirse por el mundo hace unos 70.000 años. Su cultura se volvió progresivamente más simbólica y compleja.
Ambas especies compartieron territorio en Europa y Asia durante milenios e incluso se cruzaron genéticamente. Hoy, la mayoría de los humanos fuera de África conserva entre un 1% y 2% de ADN neandertal.
¿Quién tenía el cerebro más grande?
Sorprendentemente, los neandertales tenían cerebros ligeramente más grandes, con una capacidad craneal media de hasta 1600 cm³, en comparación con los 1350-1450 cm³ típicos del Homo sapiens actual. Sin embargo, el tamaño cerebral no lo es todo.
La organización del cerebro es crucial. Estudios de endocastos fósiles y neuroimagen sugieren que los humanos modernos poseen lóbulos frontales más desarrollados, relacionados con el pensamiento abstracto, la planificación compleja y la creatividad simbólica.
Herramientas y tecnología: ¿quién innovaba más?
Los neandertales fabricaron herramientas sofisticadas como las del complejo musteriense, dominaban el fuego, cazaban grandes presas, fabricaban adhesivos naturales como el betún y se adaptaban a diversos entornos. Incluso hay evidencia de estructuras subterráneas y posible uso de vegetales medicinales.
Sin embargo, el Homo sapiens mostró una mayor velocidad de innovación tecnológica, con la llegada del Paleolítico superior: arcos, agujas de coser, redes de pesca, arte mobiliar y rupestre, e instrumentos musicales. Esto sugiere una mayor capacidad de transmisión cultural acumulativa, un rasgo esencial para el desarrollo de civilizaciones.
Lenguaje y comunicación
El lenguaje articulado es uno de los grandes debates. Los neandertales tenían el gen FOXP2, implicado en el habla, y una anatomía vocal compatible con la producción de sonidos complejos. Aunque no dejaron registros escritos ni pictóricos comparables al arte sapiens, no se puede descartar que poseyeran formas complejas de comunicación oral.
Por su parte, los Homo sapiens dejaron múltiples huellas simbólicas y artísticas desde hace al menos 70.000 años, lo que refuerza la hipótesis de un lenguaje más sofisticado y estructurado.
Cultura y simbolismo: ¿pensaban como nosotros?
Cada vez más hallazgos apuntan a que los neandertales practicaban rituales funerarios, decoraban objetos e incluso se pintaban el cuerpo. Se han descubierto conchas perforadas, ocre pigmentado y restos con signos de entierros deliberados.
No obstante, la explosión del simbolismo en el Homo sapiens fue incomparable: pinturas rupestres como las de Chauvet o Altamira, figuras femeninas como la Venus de Willendorf, y expresiones artísticas en múltiples formas.
Esto sugiere que, aunque los neandertales tenían pensamiento simbólico, los humanos modernos desarrollaron una cultura simbólica más compleja y extendida.
Inteligencia social y redes de cooperación
Uno de los puntos clave puede haber sido la inteligencia social. Los sapiens formaban redes más extensas de cooperación, con comercio, intercambio cultural y organización a gran escala. Esto les permitió adaptarse más rápidamente, compartir conocimientos y sobrevivir a crisis ambientales.
Los neandertales vivían en grupos más pequeños y aislados, lo cual pudo limitar la innovación acumulativa y aumentar su vulnerabilidad a cambios ecológicos o demográficos.
¿Eran menos inteligentes los neandertales?
No. Los neandertales no eran menos inteligentes, sino inteligentes de una forma diferente. Tenían capacidades cognitivas complejas, desarrollaron tecnologías propias y mostraron comportamientos simbólicos y sociales notables. Pero la flexibilidad cognitiva, la capacidad de cooperación a gran escala y el pensamiento simbólico de Homo sapiens probablemente marcaron la diferencia en el largo plazo evolutivo.
Hoy, en lugar de verlos como inferiores, podemos considerarlos una humanidad alternativa que compartió nuestro planeta durante milenios… y que aún vive, en parte, en nuestro ADN.