Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 21 de Julio de 2025
Ingeniería

Nueva y revolucionaria técnica para reconstruir la forma de objetos tapados por obstáculos

Unos investigadores han ideado una técnica que, sin necesidad de rayos X ni otros medios aparatosos para ver a través de obstáculos opacos, permitirá, por ejemplo, que los robots en almacenes vean lo que hay dentro de un paquete sin abrirlo, pudiendo así verificar que la taza que va a ser enviada está de una pieza, o, por el contrario, está rota.

 

Este avance es obra de un equipo integrado, entre otros, por Fadel Adib y Laura Dodds, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

 

La nueva técnica aprovecha los reflejos de señales inalámbricas del mismo tipo que las usadas en el wifi (ondas milimétricas) para crear reconstrucciones tridimensionales precisas de objetos ocultos a la vista.

 

Estas ondas pueden atravesar obstáculos comunes, como recipientes de plástico o paredes interiores, y reflejarse en objetos ocultos tras esos obstáculos. El sistema, denominado mmNorm, recoge esos reflejos y los procesa con un algoritmo que calcula la forma de la superficie del objeto oculto.

 

Este nuevo método logró una precisión de reconstrucción del 96 por ciento en una serie de objetos cotidianos con formas complejas y curvas, como cubiertos y un taladro eléctrico. Los métodos convencionales más avanzados solo alcanzaron un 78 por ciento de precisión.

 

[Img #76364]

El nuevo sistema dota a un robot de la capacidad de usar los reflejos de señales del mismo tipo que las del wifi para identificar la forma tridimensional de un objeto que está tapado por obstáculos opacos (imagen derecha), lo cual sería de gran utilidad para, por ejemplo, comprobar, sin abrir el paquete, que la cuchara no se ha partido por un golpe. Otros métodos para ver dentro del paquete (imagen de la izquierda) son mucho más aparatosos. (Imágenes: MIT News / equipo de investigación y desarrollo). CC BY-NC-ND 3.0)

 

Además, mmNorm no requiere un ancho de banda adicional para lograr esa precisión tan alta. Esta eficacia podría permitir utilizar el sistema en una amplia gama de aplicaciones, más allá de la gestión de paquetes. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.