Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 23 de Julio de 2025
Astronomía y astrobiología

L 98-59 f, otro planeta potencialmente habitable a 35 años-luz

El estudio más preciso hasta la fecha sobre el sistema solar de L 98-59 confirma la existencia de un quinto planeta en la zona habitable alrededor de la estrella, la franja orbital donde el calor recibido de la estrella es el idóneo (ni insuficiente ni excesivo) para permitir la existencia de agua líquida en la superficie de mundos allí ubicados. El planeta es una supertierra, o sea un planeta de tipo rocoso como la Tierra pero con una masa y tamaño significativamente mayores.

 

El estudio es obra de un equipo integrado, entre otros, por Charles Cadieux, de la Universidad de Montreal y del Instituto Trottier de Investigación de Exoplanetas (IREx), en Canadá.

 

L 98-59 es una estrella enana roja ubicada a tan solo 35 años-luz de la Tierra.

 

Tres de los planetas de este sistema solar fueron descubiertos en 2019 gracias al telescopio espacial TESS de la NASA, y un cuarto planeta fue detectado mediante mediciones de velocidad radial realizadas en el Observatorio Europeo Austral (ESO).

 

Al reanalizar cuidadosamente un amplio conjunto de observaciones realizadas con telescopios terrestres y espaciales, Cadieux y sus colegas han conseguido determinar el tamaño y la masa de los planetas de L 98-59 con una precisión sin precedentes y confirmar la existencia de un quinto planeta en ese sistema solar. La detección de este planeta, L 98-59 f, se hizo a partir de la captación de sutiles variaciones en el movimiento de la estrella, obtenidas mediante mediciones de velocidad radial realizadas por el espectrógrafo HARPS (High Accuracy Radial Velocity Planet Searcher), instalado en uno de los telescopios del Observatorio Europeo Austral. También fueron de gran utilidad los datos recolectados por el espectrógrafo ESPRESSO, del ESO.

 

[Img #76386]

Recreación artística de la estrella L 98-59 y sus cinco planetas conocidos. En primer plano, se muestra al planeta L 98-59 f. (Ilustración: Benoit Gougeon, Université de Montréal)

 

El planeta L 98-59 b, el más cercano a la estrella, es un mundo rocoso con solo el 84 % del diámetro de la Tierra y aproximadamente la mitad de su masa.

 

Este planeta y el segundo más cercano a la estrella, que es otro mundo rocoso como la Tierra pero en este caso con una masa y un tamaño mayores, probablemente experimentan una actividad volcánica extrema debido al calentamiento provocado por la tensión estructural generada por el “tira y afloja” de la gravedad de la estrella, situada a muy corta distancia. Algo parecido en nuestro sistema solar le sucede a Ío, una luna del planeta gigante Júpiter, por culpa de la gravedad de este.

 

Por otro lado, el tercero de los planetas, con una densidad inusualmente baja, puede ser un “mundo acuático”, un planeta con más agua que la Tierra y que cualquier otro astro de nuestro sistema solar. No obstante, sus temperaturas deben ser, en general, más elevadas que las de la Tierra.

 

Los resultados del nuevo estudio confirman a L 98-59 como uno de los sistemas solares cercanos más interesantes para observar planetas rocosos y para buscar indicios de vida extraterrestre.

 

El estudio se titula “Detailed Architecture of the L 98-59 System and Confirmation of a Fifth Planet in the Habitable Zone”. Y se publica en la revista académica The Astronomical Journal. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.