Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:56:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 24 de Julio de 2025
Ciencia de los Materiales

Los mejores materiales para aislamiento térmico

Cada vez más somos más conscientes del consumo energético y el cambio climático, así que el aislamiento térmico se ha convertido en un factor clave en la construcción sostenible, la eficiencia energética y el confort interior. Desde viviendas hasta industrias, elegir el mejor material aislante térmico no solo reduce el consumo de energía, sino que también mejora significativamente la calidad de vida.

 

A continuación, analizamos los materiales de aislamiento térmico más eficientes y avanzados en 2025, basándonos en investigaciones recientes, propiedades técnicas y aplicaciones prácticas.

 

¿Qué es un material aislante térmico?

 

Un material aislante térmico es aquel que reduce el flujo de calor entre dos medios de diferente temperatura. Su eficiencia se mide principalmente por su conductividad térmica (λ): cuanto más baja es esta cifra (expresada en W/m·K), mejor es su capacidad de aislamiento.

 

1. Aerogel de sílice: el rey de la eficiencia térmica

 

-Conductividad térmica: 0,013–0,018 W/m·K

 

-Ventajas: Extremadamente ligero, alto rendimiento, resistente al fuego

 

-Aplicaciones: Edificios de alto rendimiento energético, industria aeroespacial, equipos electrónicos

 

El aerogel de sílice es uno de los materiales más prometedores. Su estructura porosa ultraligera le otorga una conductividad térmica extremadamente baja, superando incluso a los aislantes tradicionales. Aunque su coste es elevado, cada vez se usa más en rehabilitaciones energéticas de alta gama.

 

[Img #76393]

 

(Foto: NASA/JPL)

 

2. Lana mineral (lana de roca y lana de vidrio)

 

-Conductividad térmica: 0,035–0,045 W/m·K

 

-Ventajas: Buen aislamiento acústico, incombustible, económico

 

-Aplicaciones: Fachadas, cubiertas, tabiquería interior

 

La lana de roca y la lana de vidrio siguen siendo de los materiales más utilizados por su buen equilibrio entre precio, prestaciones térmicas y comportamiento frente al fuego. Además, son reciclables y compatibles con la edificación sostenible.

 

3. Poliestireno expandido (EPS) y extruido (XPS)

 

-Conductividad térmica: 0,029–0,038 W/m·K

 

-Ventajas: Económico, ligero, fácil de instalar

 

-Aplicaciones: Aislamiento exterior, suelos, cubiertas invertidas

 

Los productos derivados del poliestireno son muy populares gracias a su bajo coste y facilidad de manejo. El XPS tiene mejor resistencia a la humedad, mientras que el EPS es más ecológico y versátil.

 

4. Espuma de poliuretano (PUR y PIR)

 

-Conductividad térmica: 0,020–0,025 W/m·K

 

-Ventajas: Alta eficiencia, aislamiento continuo sin juntas

 

-Aplicaciones: Inyección en muros, cubiertas, cámaras frigoríficas

 

La espuma rígida de poliuretano y su versión mejorada, el poliisocianurato (PIR), ofrecen excelente aislamiento térmico en espesores reducidos. Su aplicación proyectada permite cubrir superficies irregulares sin puentes térmicos.

 

5. Materiales ecológicos y sostenibles

 

Entre los más destacados:

 

-Corcho natural: 0,037–0,040 W/m·K

 

-Celulosa reciclada: 0,038–0,042 W/m·K

 

-Fibras de madera: 0,038–0,045 W/m·K

 

-Lino o cáñamo: 0,040–0,045 W/m·K

 

Los aislantes térmicos ecológicos están ganando terreno por su bajo impacto ambiental, capacidad de transpiración y buena regulación higrotérmica. Son ideales para bioconstrucción y casas pasivas.

 

¿Cómo elegir el mejor material aislante?

 

La elección dependerá de varios factores:

 

-Zona climática y orientación

 

-Tipo de cerramiento (muro, cubierta, suelo)

 

-Espesor disponible

 

-Presupuesto

 

-Necesidades acústicas y resistencia al fuego

 

-Compromiso ecológico

 

Una combinación de varios materiales suele ser la opción más efectiva en muchos proyectos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.