Paleontología y zoología
Inesperado origen oceánico de las arañas y los escorpiones
Las arañas y los escorpiones existen desde hace unos 400 millones de años y han experimentado pocos cambios evolutivos. Junto con otros artrópodos estrechamente relacionados, agrupados en la clase taxonómica de los arácnidos, han venido siendo uno de los grupos de depredadores más exitosos. Según lo que se sabía hasta ahora de su registro fósil, los arácnidos siempre han vivido en tierra firme y ha sido aquí donde se ha desarrollado exclusivamente su diversificación en especies.
Un nuevo análisis de un fósil muy bien conservado de un animal que vivió hace 500 millones de años sugiere que las arañas, los escorpiones y otros arácnidos surgieron evolutivamente en el océano, lo que desafía la creencia generalizada de que su diversificación solo ocurrió después de que su ancestro común acuático se adaptase a la vida en tierra firme.
El análisis se ha hecho en una investigación llevada a cabo por Nicholas Strausfeld, de la Universidad de Arizona en Tucson, Estados Unidos; David Andrew, del Lycoming College en Williamsport, Pensilvania, Estados Unidos; y Frank Hirth, del King’s College de Londres en el Reino Unido.
El análisis se centró en vestigios fósiles delatadores de rasgos del cerebro y del sistema nervioso central de un animal extinto llamado Mollisonia symmetrica.
![[Img #76413]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/07_2025/3636_inesperado-origen-oceanico-de-las-aranas.jpg)
Reconstrucción del aspecto que debía tener en vida un individuo adulto típico de la especie Mollisonia symmetrica. (Ilustración: Nick Strausfeld)
Hasta ahora, se creía que el Mollisonia symmetrica representaba un miembro ancestral de un grupo específico de artrópodos que vivió durante el Cámbrico (hace entre 540 millones de años y 485 millones) e incluía ancestros de los cangrejos herradura actuales.
Para su sorpresa, los investigadores descubrieron que la configuración neuronal del cerebro fosilizado del Mollisonia symmetrica no es como la de los cangrejos herradura como cabría esperar, sino que está organizada de la misma manera que en las arañas modernas y sus parientes evolutivos actuales más cercanos, lo que indica que es un ancestro del grupo de las arañas y no del de los cangrejos.
El estudio se titula “Cambrian origin of the arachnid brain”. Y se ha publicado en la revista académica Current Biology. (Fuente: NCYT de Amazings)



