Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 01 de Agosto de 2025
Astronomía

Dos agujeros negros supermasivos a punto de chocar en el centro de una galaxia

Desde hace muchos años, la galaxia OJ 287 y sus extrañas variaciones de brillo han desconcertado y fascinado a los astrónomos. Nadie sabía a ciencia cierta qué está sucediendo en esa galaxia situada a unos cinco mil millones de años-luz de distancia de la Tierra, aunque no pocos astrónomos sospechaban que se trataba de dos agujeros negros supermasivos a punto de colisionar y fusionarse en el centro de la galaxia. En una investigación reciente, se ha conseguido obtener una imagen que resulta del todo reveladora al respecto.

 

Aunque los agujeros negros no emiten luz, calientan tanto la materia que están succionando, que el vórtice de esta a su alrededor puede emitir un resplandor espectacular. Gracias a ello, ha sido posible captar dos bolas brillantes muy cerca la una de la otra mostrando los rasgos inequívocos que cabe esperar de la atracción gravitatoria de dos agujeros negros supermasivos, rodeados de sendos vórtices de materia y orbitándose mutuamente a una distancia menguante, trazando una espiral.

 

Este avistamiento revelador lo ha conseguido un equipo internacional dirigido por Efthalia Traianou, de la Universidad de Heidelberg en Alemania y del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) en España.

 

La observación fue posible gracias al gran nivel de detalle obtenido al escrutar el corazón de esa galaxia con varias técnicas.

 

La imagen muestra un segmento muy curvado, hasta ahora desconocido, del chorro de plasma que surge del centro de la galaxia.

 

[Img #76469]

Entre otras cosas, la nueva imagen de la galaxia OJ 287 revela por primera vez la estructura muy curvada, en forma de cinta, del chorro de plasma emitido desde su centro. (Foto: © Efthalia Traianou / Heidelberg University / IWR)

 

El núcleo de la galaxia OJ 287 pertenece a la clase de blázares que exhiben alta actividad y una luminosidad sorprendente. Los motores que energizan a estos núcleos galácticos activos son los agujeros negros. Absorben materia de su entorno y pueden expulsarla en forma de chorros de plasma gigantes compuestos de radiación cósmica, calor, átomos pesados y campos magnéticos.

 

En el caso de OJ 287, el chorro observado dista mucho de ser rectilíneo. La imagen, que muestra un paisaje muy hacia dentro del centro de la galaxia, revela la anómala estructura del chorro, marcadamente curvada y con forma de cinta.

 

Las nuevas observaciones también han permitido averiguar detalles adicionales sobre la composición y el comportamiento del chorro de plasma. La temperatura en algunas regiones supera los diez billones (millones de millones) de grados centígrados, una clara evidencia de la liberación descomunal de energía y de movimiento extremos en las proximidades de esos agujeros negros.

 

El estudio se titula “Revealing a ribbon-like jet in OJ 287 with RadioAstron”. Y se ha publicado en la revista académica Astronomy & Astrophysics. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.