Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 05 de Agosto de 2025
Astronáutica y medioambiente

El satélite NISAR ya está en órbita para vigilar los bosques y humedales de la Tierra

El 30 de julio de 2025, fue lanzado al espacio el satélite NISAR (NASA-ISRO Synthetic Aperture Radar), una iniciativa conjunta de la NASA y la ISRO, respectivamente las agencias espaciales de Estados Unidos y la India. El lanzamiento se efectuó mediante un cohete GSLV de la ISRO, desde el centro espacial Satish Dhawan en la India. Las comprobaciones posteriores han confirmado el buen estado del satélite y este comenzará en breve sus observaciones sistemáticas de la Tierra.

 

El NISAR ayudará a saber cómo los cambios en los ecosistemas forestales y de humedales de la Tierra están afectando al ciclo global del carbono e influyendo en el cambio climático global. Ofrecerá información detallada sobre esos dos tipos de ecosistemas (bosques y humedales) que son vitales para regular de forma natural los gases de efecto invernadero en la atmósfera que están impulsando el calentamiento global.

 

Desde su órbita, el NISAR se valdrá de sus sofisticados radares para escanear casi todas las superficies de tierra o hielo de nuestro planeta dos veces cada 12 días. Los datos que recoja ayudarán a los investigadores a conocer mejor dos funciones clave de ambos tipos de ecosistemas: la captura de carbono y la liberación de carbono.

 

Los bosques retienen el carbono en la madera de sus árboles; los humedales lo almacenan en sus capas de tierra rica en materia orgánica. La alteración de cualquiera de estos sistemas, ya sea gradual o repentina, puede acelerar la liberación de dióxido de carbono y metano a la atmósfera. El seguimiento de estos cambios de la cubierta terrestre a escala mundial ayudará a los investigadores a estudiar las repercusiones en el ciclo del carbono, es decir, los procesos por los que el carbono se desplaza entre la atmósfera, la tierra, el mar y los seres vivos.

 

Los datos también podrían ayudar a mejorar el recuento de la cantidad total de superficie deforestada o degradada.

 

[Img #76485]

Representación gráfica del NISAR desplegado. (Imagen: NASA)

 

Los humedales son un rompecabezas del carbono: pantanos, ciénagas, turberas, bosques inundados, marismas y otros humedales retienen entre el 20 y el 30 por ciento del carbono del suelo de la Tierra, a pesar de constituir solo entre el 5 y el 8 por ciento de la superficie terrestre.

 

Cuando hay suficiente agua en los humedales, las bacterias trabajan a pleno rendimiento para digerir la materia orgánica (principalmente plantas muertas) del suelo. Mediante este proceso natural, los humedales figuran entre los mayores depósitos naturales de metano del planeta. El metano es un potente gas de efecto invernadero, que cuando es liberado desde el medio acuático, puede burbujear hacia la superficie del agua y de ahí pasar a la atmósfera. Cuando los humedales se secan, el carbono que almacenan se expone al oxígeno y libera dióxido de carbono. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.