Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Octubre de 2012
Ciencia de los Materiales

Profundizando en los exóticos aislantes eléctricos topológicos

Los aislantes topológicos son materiales exóticos, descubiertos hace apenas algunos años, y que resultan muy prometedores para el desarrollo de nuevos tipos de dispositivos electrónicos.

En estos años, ha resultado muy difícil estudiar el inusual comportamiento que tienen los electrones dentro de estos materiales, pero nuevas técnicas desarrolladas por un equipo de investigadores podrían ahora ayudar a desentrañar los misterios de cómo exactamente se mueven y reaccionan los electrones en estos materiales, lo cual permitiría usarlos de nuevas formas.

Los aislantes topológicos son una clase de materiales que poseen características aparentemente contradictorias: La mayor parte del material actúa como aislante, bloqueando casi por completo cualquier flujo de electrones. Pero la superficie del material conduce muy bien la electricidad, como un metal. De hecho, la superficie es incluso mejor conductora que los metales normales, lo cual permite que los electrones viajen a una velocidad cercana a la de la luz y sin ser afectados por las impurezas del material, las cuales normalmente dificultan su movimiento.

Debido a estas características, se considera que los aislantes topológicos son materiales prometedores para el desarrollo de circuitos electrónicos y dispositivos de almacenamiento de datos.

Pero para desarrollar estos nuevos dispositivos se necesita conocer mejor cómo los electrones se comportan en la superficie y en el interior de un aislante topológico, y cómo los electrones de la superficie interactúan con los del interior del material.

[Img #10342]
El equipo de Yihua Wang y Nuh Gedik, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha logrado obtener "filmaciones" tridimensionales del comportamiento de los electrones en un aislante topológico.

Usando la nueva técnica, los investigadores ya han descubierto interacciones nunca antes vistas entre los electrones y con respecto a secciones concretas de la estructura del material, lo cual demuestra el potencial de su método para revelar nuevos detalles sobre cómo funcionan los aislantes topológicos.

Los electrones normalmente tienen masa, al igual que muchas otras partículas elementales, pero cuando se mueven a lo largo de la superficie de un aislante topológico, lo hacen como si no la tuvieran, como sucede con la luz. Ésta es una de las características extraordinarias que hacen que estos nuevos materiales sean tan prometedores para muchas tecnologías nuevas.

Ya se han propuesto cientos de aplicaciones potenciales para los aislantes topológicos, incluyendo nuevos tipos de dispositivos de almacenamiento magnético que sustituyan a los discos duros de la actualidad.

Información adicional

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.