Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Ingeniería y zoología

Miden la actividad cardiaca de artrópodos sin más ayuda que videos tomados con cámaras y teléfonos

En un estudio piloto pionero a nivel mundial, unos científicos han utilizado vídeos de insectos y otros artrópodos para averiguar las frecuencias cardíacas que tenían en el momento de ser filmados, sin necesidad de tocarlos ni de molestarlos de ninguna otra forma.

 

Esta innovación podría transformar el modo en que los entomólogos y otros especialistas vigilan la salud y los niveles de estrés de los artrópodos, que representan más del 80% de las especies animales.

 

Este llamativo logro es obra de Danyi Wang y Javaan Chahl, de la Universidad del Sur de Australia.

 

Los investigadores emplearon como materia prima videos grabados con teléfonos inteligentes, o con cámaras digitales, o simplemente tomados de redes sociales. Utilizaron sofisticados métodos de procesamiento de señales para monitorizar en las filmaciones la actividad cardíaca de hormigas, abejas, arañas, saltamontes e insectos palo.

 

A diferencia de los mamíferos, los artrópodos tienen un sistema circulatorio abierto en el que la sangre llena la cavidad corporal, bañando los órganos y tejidos internos. Su corazón se encuentra en la parte superior (dorsal) de su cuerpo, en el abdomen.

 

El nuevo estudio demuestra que los sutiles movimientos corporales captados con cámaras digitales estándar o con teléfonos inteligentes pueden analizarse para revelar la actividad cardíaca precisa y detallada de una amplia gama de especies de artrópodos.

 

Tal como se comprobó, las frecuencias cardíacas deducidas a partir de las imágenes encajaban estrechamente en los rangos fisiológicos registrados mediante técnicas tradicionales, lo que valida la precisión del nuevo sistema.

 

[Img #76609]

Con el nuevo sistema es posible medir la actividad cardiaca de hormigas y otros artrópodos a partir únicamente de videos de los animales. (Foto: Amazings / NCYT)

 

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren contacto físico o inmovilización, esta nueva técnica permite que los animales permanezcan libres, sin que se altere su comportamiento natural.

 

Wang y Chahl exponen los detalles técnicos de su método en la revista académica Archives of Insect Biochemistry and Physiology, bajo el título “Extracting Cardiac Activity for Arthropods Using Digital Cameras: Insights from a Pilot Study”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.