Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Agosto de 2025
Astronomía

Nuestra galaxia está rodeada de galaxias fantasma

Unos cosmólogos han utilizado una nueva técnica que combina las simulaciones mediante supercomputadora de mayor resolución que existen, con modelos matemáticos innovadores, y el resultado de su investigación indica que debe haber alrededor de nuestra galaxia un centenar aproximado de pequeñas galaxias satélite, que por ahora permanecen indetectadas. Si se consigue observar estas galaxias fantasma, esto podría ser de gran ayuda para validar el modelo de la materia oscura fría Lambda (LCDM), que explica la estructura a gran escala del universo y cómo se forman las galaxias.

 

El estudio lo ha realizado un equipo integrado, entre otros, por Isabel Santos y Carlos Frenk, ambos del Instituto de Cosmología Computacional de la Universidad de Durham en el Reino Unido.

 

Según el modelo LCDM, la materia ordinaria en forma de átomos representa solo el 5% del contenido total del universo, el 25% es materia oscura fría (CDM) y el 70% restante es energía oscura.

 

En este modelo, las galaxias se forman en el centro de gigantescos cúmulos de materia oscura llamados halos. La mayoría de las galaxias del universo son galaxias enanas de baja masa, muchas de las cuales son satélites que orbitan alrededor de alguna galaxia más masiva, como nuestra Vía Láctea.

 

La existencia de estas enigmáticas galaxias en las inmediaciones de la nuestra ha planteado durante mucho tiempo retos al modelo LCDM, también conocido como el modelo estándar de la cosmología. Según este, debería haber muchas más galaxias satélite de la Vía Láctea de las que han producido hasta ahora las simulaciones cosmológicas o de las que los astrónomos han podido ver.

 

La nueva investigación muestra que las galaxias satélite indetectadas de la Vía Láctea son extremadamente tenues y que han sido despojadas casi por completo de sus halos de materia oscura por la gravedad del halo de la Vía Láctea.

 

[Img #76616]

La distribución de la materia oscura del halo de la Vía Láctea en una simulación cosmológica. El halo MW (en el centro) está rodeado por innumerables subestructuras, una predicción clave del modelo de la materia oscura fría. Algunos de estos subhalos albergan en su interior una galaxia satélite que podría ser observable. Estas fantasmales galaxias satélite, por ahora indetectadas pero que, según el nuevo estudio, existen y rodean nuestra galaxia, están marcadas con una “X”. (Imagen: The Aquarius Simulation / Virgo Consortium / Mark Lovell)

 

Se espera que los nuevos avances en telescopios y otros instrumentos permitan a los astrónomos detectar estos objetos astronómicos tan tenues, y lograr que dejen de ser como fantasmas y pasen a ser galaxias estudiables.

 

El nuevo estudio ha sido presentado públicamente en un congreso nacional de astronomía celebrado recientemente en la ciudad británica de Durham y organizado por la Universidad de Durham y la RAS (Royal Astronomical Society), ambas entidades del Reino Unido. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.