Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 22 de Agosto de 2025
Astrogeología

Profundizan en las raras diferencias de la cara oculta de la Luna

La cara visible de la Luna y la oculta presentan una asimetría sorprendente, desde la topografía y el espesor de la corteza hasta la actividad volcánica. El origen de estas diferencias ha venido siendo un misterio, pero ahora parece que comienza a esclarecerse, gracias sobre todo a la misión de la sonda espacial china Chang'e-6, que en 2024 consiguió recoger muestras de la enorme cuenca Aitken del polo sur lunar, ubicada en la cara oculta. Los análisis de tales muestras están aportando datos nuevos y reveladores acerca de esas enigmáticas diferencias. La cuenca Aitken es la estructura de impacto más grande, profunda y antigua conocida de la Luna, con un diámetro de unos 2500 kilómetros.

 

Estudios anteriores indicaron que la cuenca se formó por un impacto colosal hace aproximadamente 4250 millones de años, liberando una energía superior a la de un billón de bombas atómicas. Pero el efecto de este impacto en la geología de la Luna y en su evolución térmica ha sido, hasta hace poco, una de las mayores incógnitas de la ciencia planetaria.

 

Varios equipos de investigación de instituciones adscritas a la Academia China de Ciencias, entre ellos el Instituto de Geología y Geofísica (IGG) y los Observatorios Astronómicos Nacionales, junto con la Universidad de Nankín en China y otras entidades, han realizado importantes hallazgos a partir de esas muestras lunares obtenidas por la Chang'e-6. Estos hallazgos se han producido en el marco de cuatro estudios separados, publicados en la revista académica Nature y anunciados en portada debido a su importancia.

 

Gracias a los análisis realizados por los autores de los estudios, entre quienes figura Qin Zhou de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias, se ha descubierto que el manto de la cara oculta tiene un contenido de agua significativamente menor que el del manto de la cara visible, lo que indica que los elementos volátiles están distribuidos de manera desigual en el interior lunar, lo cual añade otra faceta más de la asimetría de la Luna.

 

[Img #76631]

La cara oculta de la Luna. (Foto: NASA)

 

Asimismo, se han podido identificar dos fases volcánicas distintas en la cara oculta: una hace 4200 millones de años y la otra hace 2800 millones.

 

Las mediciones de intensidades paleomagnéticas en clastos de basalto han revelado un repunte en el campo magnético de la Luna hace 2800 millones de años, lo que sugiere que la dinamo lunar, que genera campos magnéticos, fluctuó de forma episódica en vez de desvanecerse a un ritmo constante.

 

Otro hallazgo importante, logrado mediante análisis geoquímicos del basalto, apunta a una fuente del manto “ultraempobrecida”, probablemente como resultado de un manto primigenio empobrecido o de una salida masiva de material fundido provocada por grandes impactos. Esto pone de relieve el importante papel de los grandes impactos en la configuración del interior profundo de la Luna. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.