Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 26 de Agosto de 2025
Astronomía

Descubren otra luna en Urano

La localización, en torno al planeta Urano, de un satélite que hasta ahora había pasado desapercibido, eleva a un total de 29 las lunas en órbita a dicho mundo.

 

El hallazgo lo ha hecho un equipo encabezado por Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Sudoeste (SwRI) en Estados Unidos. El equipo descubrió esta luna al analizar minuciosamente una serie de imágenes infrarrojas captadas el 2 de febrero de 2025 por el telescopio espacial James Webb, de la NASA, la ESA y la CSA, respectivamente las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense.

 

A esta diminuta luna se le ha dado el nombre provisional de S/2025 U 1. Se estima que tiene un diámetro de tan solo unos 10 kilómetros.

 

Ubicado en la zona más externa del sistema solar, Urano es el séptimo planeta a partir del Sol. Entre otras peculiaridades, su eje de rotación, a diferencia de los de todos los demás planetas de nuestro sistema solar, está "tumbado" en vez de "erguido", en el sentido de que es paralelo al plano de su órbita. Eso hace que gire de lado en su órbita, lo que significa que cada polo mira directamente al Sol durante un "verano" de 42 años.

 

Este planeta gigante posee una atmósfera compuesta mayormente por hidrógeno, helio y metano. En cuanto a la composición de sus lunas, exentas de atmósfera, se cree que las más grandes están hechas, a partes más o menos iguales, de hielo de agua y rocas ricas en silicatos.

 

[Img #76663]

La luna recién descubierta (marcada con un círculo) en torno a Urano. Además de esta diminuta luna, denominada S/2025 U1 provisionalmente, también se muestra a 13 de las otras lunas conocidas del planeta. Imagen: NASA / ESA / CSA / STScI / M. El Moutamid (SwRI) / M. Hedman (University of Idaho))

 

La sonda espacial Voyager 2 de la NASA es por ahora la única nave espacial que ha visitado Urano. Lo sobrevoló en enero de 1986. Durante la visita, la nave tomó miles de fotografías y descubrió más lunas y anillos. Diez de sus lunas bautizadas oficialmente fueron descubiertas por esa nave.

 

De entre las lunas de Urano, las cinco principales son Titania, Oberón, Umbriel, Ariel y Miranda, descubiertas entre 1787 y 1948.

 

La nueva luna se encuentra en el borde de los anillos internos de Urano. Está situada entre las órbitas de Ofelia y Bianca. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.