Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 02 de Septiembre de 2025
Astrofísica

Descubren el resultado de la fusión entre una enana blanca y otra estrella

Una enana blanca es un cuerpo celeste con un diámetro similar al de la Tierra pero con una masa parecida a la del Sol, lo cual lo dota de una densidad enorme, superada tan solo por la de las estrellas de neutrones y la de los agujeros negros. Las estrellas que al acabar su vida como tales no son lo suficientemente masivas como para derrumbarse sobre sí mismas y explotar como supernovas, se encogen hasta convertirse en enanas blancas. Nuestro Sol se convertirá en una enana blanca dentro de unos cinco mil millones de años.

 

En teoría, una enana blanca puede tener una masa de hasta 1,4 veces la del Sol, pero las enanas blancas más masivas que el Sol son raras.

 

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una de estas enanas ultramasivas raras. El equipo está encabezado por Snehalata Sahu, de la Universidad de Warwick en el Reino Unido. Para su hallazgo, los autores del estudio se valieron de observaciones realizadas mediante el telescopio espacial Hubble de la NASA y la ESA, respectivamente las agencias espaciales estadounidense y europea.

 

La enana blanca inusual, llamada WD 0525+526 y ubicada a 128 años-luz de la Tierra, es un 20% más masiva que el Sol.

 

En luz visible, el espectro de la atmósfera de WD 0525+526 se asemeja al de una enana blanca típica. Sin embargo, el espectro ultravioleta obtenido por el Hubble reveló algo inusual: evidencia de carbono en su atmósfera.

 

Las enanas blancas que se forman a partir de la evolución de una sola estrella tienen atmósferas compuestas de hidrógeno y helio. El núcleo de la enana blanca suele estar compuesto principalmente de carbono y oxígeno o de oxígeno y neón, pero una atmósfera densa suele impedir la presencia de estos elementos químicos en su espectro.

 

La presencia de carbono en el espectro de una enana blanca puede indicar un origen más violento que el típico escenario del encogimiento de una estrella de masa modesta que cesa en su actividad nuclear: la colisión de dos enanas blancas o de una enana blanca y una estrella. Dicha colisión puede quemar nuclearmente las atmósferas de hidrógeno y helio de las estrellas en colisión, dejando una escasa capa de hidrógeno y helio alrededor del remanente de la fusión que permite que el carbono del núcleo de la enana blanca flote hacia arriba, donde puede detectarse.

 

[Img #76707]

Ilustración que representa la fusión estelar que formó la enana blanca ultramasiva WD 0525+526. (Imagen: Snehalata Sahu / University of Warwick)

 

Esta es la primera vez que una enana blanca nacida de la colisión entre estrellas ha sido identificada por su espectro ultravioleta.

 

El estudio se titula “A hot white dwarf merger remnant revealed by an ultraviolet detection of carbon”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Astronomy. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.