Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 11:53:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Zoología

Campeones del sueño animal: ¿Qué especies duermen más en el reino animal?

Cuando pensamos en el descanso, solemos imaginar a los seres humanos y nuestras ocho horas ideales de sueño. Sin embargo, en el reino animal existen verdaderos campeones del descanso que superan con creces nuestra capacidad para dormir. Desde pequeños mamíferos hasta grandes depredadores, la naturaleza muestra una asombrosa variedad de patrones de sueño que nos ayudan a entender mejor su biología, comportamiento y adaptación al entorno.

 

Los grandes dormilones: líderes indiscutibles del descanso

 

-El murciélago café (Myotis lucifugus): Con un promedio de 19 a 20 horas diarias de sueño, este pequeño mamífero nocturno encabeza la lista. Su estilo de vida, basado en la actividad nocturna y el descanso colgado boca abajo, lo convierte en un campeón absoluto del sueño.

 

-El perezoso (Bradypus variegatus): Famoso por su lentitud, el perezoso duerme entre 15 y 18 horas al día. Pasar gran parte de su vida en los árboles y tener un metabolismo muy bajo hace que este tiempo de descanso sea fundamental para su supervivencia.

 

[Img #76744]

 

(Foto: Stefan Laub/Wikimedia Commons)

 

-El armadillo gigante (Priodontes maximus): Otro gran dormilón, con unas 18 horas de sueño diario, lo que lo coloca junto al murciélago entre los más somnolientos de la naturaleza.

 

Animales con sueño intermedio

 

-Los gatos domésticos: Nuestros felinos favoritos dedican entre 12 y 16 horas al día al descanso. Aunque no duermen de manera continua, alternan entre siestas ligeras y fases de sueño profundo.

 

-Los leones: Aunque raramente, estos grandes felinos pueden dormir hasta 20 horas, especialmente después de una cacería. El ahorro de energía les permite ser más eficaces cuando necesitan actuar como depredadores tope.

 

Los que duermen menos: la otra cara de la moneda

 

En contraste, algunos animales han desarrollado la habilidad de dormir muy poco:

 

-Las jirafas: Apenas descansan entre 2 y 4 horas al día, distribuidas en breves intervalos. Esta estrategia les permite estar en constante alerta frente a depredadores.

 

-Los caballos y elefantes: Aunque pueden dormir hasta 5 horas, suelen hacerlo de pie y en periodos cortos.

 

¿Por qué duermen tanto (o tan poco) los animales?

 

El sueño en los animales está directamente relacionado con su metabolismo, hábitat y posición en la cadena alimenticia. Los depredadores suelen dormir más, ya que no necesitan estar tan atentos al peligro, mientras que las presas tienden a descansar poco para mantenerse en guardia.

 

En definitiva, si alguna vez piensas que duermes demasiado, recuerda que hay murciélagos y perezosos que hacen del descanso casi toda su vida.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.