Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Octubre de 2012
Astrofísica

Nuestra galaxia está envuelta por un colosal halo de gas caliente

El satélite astronómico Chandra de rayos X, de la NASA, ha proporcionado evidencias de que nuestra galaxia la Vía Láctea está rodeada por un enorme halo de gas caliente que se extiende por cientos de miles de años-luz.

Se estima que la masa del halo es comparable a la masa de todas las estrellas de nuestra galaxia.

Un equipo de cinco astrónomos utilizó datos reunidos por el Chandra, el Telescopio Espacial XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea, y el satélite Suzaku, mayormente japonés, para determinar los valores máximos y mínimos de la temperatura, la extensión y la masa del halo de gas caliente.

El Chandra observó ocho fuentes brillantes de rayos X situadas lejos de la galaxia, a distancias de cientos de millones de años-luz. Los datos revelaron que los rayos X de estas fuentes lejanas son absorbidos selectivamente por iones de oxígeno en las cercanías de nuestra galaxia. La naturaleza de la absorción permitió a los científicos determinar que la temperatura del halo absorbente es de entre 1 millón y 2,5 millones de grados centígrados aproximadamente.

[Img #10370]
Otros estudios ya indicaron que la Vía Láctea, así como otras galaxias, podían estar rodeadas por una masa de gas caliente, con temperaturas de entre 100.000 grados y un millón. También hubo indicios de la existencia de un componente más caliente, con una temperatura superior a 1 millón de grados.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.